Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Golpe directo a la contratación de seguros para la próxima campaña

           

Golpe directo a la contratación de seguros para la próxima campaña

07/11/2016

La política de contradicción del Ministerio de Agricultura en materia de seguros agrarios: Por un lado se mantiene como uno de los objetivos del plan 2017 el fomentar la implantación del seguro agrario y su universalización y por otro lado y al mismo tiempo, se desincentiva la contratación del seguro por una injustificada reducción de las subvenciones a las primas de seguro en 10 puntos; lo que supondrá un encarecimiento del seguro para el agricultor y provocará , sin duda, que muchos agricultores dejarán de asegurar sus cosechas.

Esta situación traerá como consecuencia un empeoramiento de la siniestralidad y fomentará la antiselección; es decir que el encarecimiento del seguro para el agricultor expulsará del sistema a aquellos con menos riesgo en sus explotaciones, mientras que las explotaciones con más riesgo seguirán contratando el seguro, lo que provocará aumentos de la siniestralidad que nos acercaran a la inviabilidad de la línea, además de dejar sin protección a muchas explotaciones agrarias y ganaderas de la provincia de Alicante.

La reducción de 10 puntos básicos en la subvención base para la contratación de seguros agrarios en el plan 2017 comenzará en la provincia de Alicante para los seguros de Cereza, para continuar con los de la Uva de Mesa y los Cítricos entre otros.

Como ejemplo, un agricultor profesional de cereza que asegura 17.000 Kg y cuyo importe de seguro para el plan anterior fue de 3.277 €, tendrá que hacer frente a un coste de alrededor de 4.000 € para asegurar la misma cosecha en el plan 2017, lo que supone un aumento del 20 % en la prima.
Para un productor de Uva de Mesa que contrató el Modulo 3 y abonó la cantidad de 8.151 € en la contratación del seguro, para asegurar su cosecha en el plan 2017 tendrá que destinar al seguro algo más de 10.000 €; lo que supone un encarecimiento del 30 %.
En el caso de un productor de Cítricos que contrató el seguro para su cosecha de 350.000 Kg de naranja y abonó la cantidad de 3.265 € para contratar el Módulo 3, con la reducción de subvenciones propuesta por Enesa para la próxima campaña tendrá un coste de 3.955 €, lo que significa un aumento del 21 % en el coste del seguro.

En general, desde Asaja Alicante, consideramos que la reducción de la aportación de Enesa a la contratación de los seguros agrarios propuesta para el plan 2017 supondrá un encarecimiento de las primas que tienen que abonar los agricultores de entre el 10 % y el 30 % dependiendo del cultivo y de la modalidad de contratación elegida por el agricultor. Este aumento del coste del seguro será inasumible por parte de muchos agricultores que dejarán de asegurar sus cosechas.

Desde Asaja Alicante manifestamos nuestra más firme oposición a la propuesta de reducción de subvenciones a la contratación de los seguros agrarios; consideramos que ésta decisión va en contra de las líneas básicas que rigen el sistema de seguros agrarios, tendentes hacia la universalización del sistema a todos los agricultores y ganaderos, como un instrumento de política agraria que sirve para garantizar una rentabilidad mínima en las explotaciones ante las adversidades climáticas. Parece increíble que desde la Administración en materia de seguros agrarios (ENESA) se haya tomado una decisión así; una medida dirigida directamente a promover el abandono de la contratación de seguros agrarios por parte de los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo