Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG Andalucía se felicita por el trabajo que concluye con el decreto de venta directa

           

COAG Andalucía se felicita por el trabajo que concluye con el decreto de venta directa

04/11/2016

COAG Andalucía se felicita por el trabajo que ha llevado a la aprobación y publicación ayer, en el BOJA, del decreto que regula la venta directa. De este modo, se facilita que los miles de productores que ya realizaban esta actividad, con un marcado componente social, tengan un marco legal que los regule y proteja, y se consigue que tanto los agricultores y ganaderos como los consumidores disfruten de mayor seguridad.

COAG Andalucía lleva años trabajando para que se potencien los diferentes modelos de comercialización, mediante circuitos cortos que permiten potenciar los vínculos entre la producción y el consumo, evitando los intermediarios y la consiguiente pérdida del valor añadido, contribuyendo así a incrementar los ajustados beneficios de las explotaciones agrarias y a la sostenibilidad medioambiental y social. Además, con la venta directa se facilita que el consumidor tenga acceso a un alimento fresco, en su momento óptimo de maduración y de la máxima calidad, que a veces no encuentra en otros canales de distribución, conociendo perfectamente su origen y quién y cómo lo produce. El caso de la miel, con un etiquetado que impide conocer con claridad el origen del producto, es un ejemplo claro de cómo la venta directa puede suponer un gran beneficio para el consumidor, que puede informarse y elegir con criterio.

En estos momentos, ya funcionan en Andalucía iniciativas apoyadas por COAG que desarrollan este modelo de venta directa, como es el caso de los Mercados de Productores Ecológicos y Locales que se celebran en la Alameda de Hércules o en localidades como Gines (Sevilla). Esta organización agraria confía en que a partir de la publicación de este decreto, las diferentes administraciones apoyen y fomenten la aparición de nuevas experiencias similares.

Además, COAG destaca que al haberse eliminado la limitación kilométrica inicial (80 kilómetros), será posible hacer venta directa de todos los productos andaluces en cualquier punto de la comunidad autónoma.

Con este decreto, se facilita la venta directa de 22 productos. Esta organización agraria espera que se pueda seguir avanzando para incorporar otros, y recuerda la necesidad de promover igualmente otras iniciativas legislativas que faciliten la transformación y elaboración de alimentos en las propias explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo