Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Baja el precio del maíz y la soja en los mercados internacionales

           

Baja el precio del maíz y la soja en los mercados internacionales

03/11/2016

El inicio de la semana ha sido muy animado en el mercado internacional de cereales, que ha recibido mucha presión por las cotizaciones USA y con un dólar debilitándose ante el euro, lo que ha favorecido el encarecimiento de la oferta comunitaria. Según finaliza la cosecha en EEUU, donde ya se ha cosechado el 90% de la soja y el 80% del maíz, se van confirmando las estimaciones previas de producción. Además, hay que tener en cuenta la presión vendedora de los fondos ante las elecciones de EEUU y la posible subida de los tipos de interés en diciembre por parte de la FED, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.

El precio de la soja ha bajado ante la expectativa de que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) revise al alza las cifras de producción. Como aspecto positivo es que la demanda sigue a ritmo récord, evitando que las existencias se disparen.

En maíz también han caído los precios, a pesar de una activa demanda y de las buenas exportaciones USA. La bajada es consecuencia de la preocupación en EEUU a que se pueda dar una ágil salida a su abundante oferta y a que se pueda mantener el buen ritmo exportador. Se está a la espera del informe de previsiones del USDA (informe WASDE) de noviembre, que se publicará la próxima semana y que tendrá un importante efecto en los mercados.

En cuanto al trigo, este cereal no ha sido capaz de mantener la remontada de precio, debido a la presión a la baja del maíz y la soja. También ha influido la meteorología, señala Toño Catón, ya que las próximas lluvias beneficiarán a los trigos sembrados. Está visto que el trigo necesita una mayor demanda para mantener los precios a largo plazo.

En el caso del trigo duro de Canadá, el exceso de lluvias está siendo perjudicial y afectando a las perspectivas para el grano de calidad. Agua y nieve han retrasado e incluso detenido la cosecha, lo que va a afectar a la sanidad del grano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo