• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El proyecto europeo Fertilife utilizará agua para capturar el CO2 producido por la industria y lo reutilizará en el riego de cítricos

           

El proyecto europeo Fertilife utilizará agua para capturar el CO2 producido por la industria y lo reutilizará en el riego de cítricos

02/11/2016

LA UNIÓ de Llauradors participa en un proyecto europeo Life, denominado Fertilife, para capturar con agua el CO2 de una instalación industrial cerámica y posteriormente utilizar el agua carbonatada resultante para regar una plantación de cítricos.

Este innovador proyecto está coordinado por la firma Sistemas Energéticos S.L., y cuenta con la participación de Grupo Euroatomizado S.A., LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE-ITC).

Durante los primeros meses del proyecto se ha instalado en una parcela de cítricos de Onda seleccionada previamente el cabezal de riego apropiado para realizar las pruebas previstas durante el proyecto. Se trata de 2 hectáreas de cultivo con producción fundamentalmente de naranjas de la variedad Valencia Late.

El agua utilizada para capturar el CO2 se va a utilizar para regar la parcela piloto de cítricos, con el objetivo de demostrar la viabilidad del uso de agua carbonatada para riego como sumidero de CO2 industrial, como facilitadora de la absorción de nutrientes por parte de los árboles y como reductora del uso de quelatos. Además, se van a monitorizar también la respiración edáfica del suelo, el contenido en nutrientes de las hojas o el calibre de la fruta, para valorar sus efectos positivos.

Actualmente se está trabajando en el diseño del sistema piloto de captura de CO2 más idóneo para ser instalado en la planta de emisión que será construido en los próximos meses.

Fertilife se inició en octubre de 2015 y se desarrollará hasta diciembre de 2018. Se trata de un proyecto respaldado y co-financiado por la Comisión Europea a través del Programa Europeo Life Mitigación del Cambio Climático, con referencia LIFE14 CCM/ES/000311. Fuente: La Unió

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo