La Consellería de Medio Rural de la Xunta informa
de que aún está abierto el plazo para solicitar el tratamiento de inoculación de
cepas hipovirulentas que están afectadas por el cáncer del castaño. De esta
forma, todos aquellos que tengan pies dañados en sus parcelas podrán verse
beneficiados de los tratamientos que está llevando a cabo este departamento en
colaboración con la Estación Fitopatológica de O Areeiro, dependiente de la
Diputación de Pontevedra.
Si el tiempo no permitiera llevar a cabo estas
tareas, los solicitantes ya quedarían automáticamente registrados en la base de
datos para las inoculacións de 2017. De este modo, el departamento que dirige
Ángeles Vázquez pretende conseguir un sistema de lucha biológica eficaz que
mejore y conserve el patrimonio natural de los sotos gallegos.
Estos trabajos de innovación surgieron en el año 2003 con un primero estudio
profundo de la naturaleza y distribución de este hongo en nuestra comunidad
autónoma, con el objetivo de encontrar las cepas hipovirulentas que permitieran
controlar y disminuir esta enfermedad al estar en contacto con las cepas
dañinas. Después de desarrollar los inóculos hipovirulentos, se procedió a
llevar a cabo estos tratamientos en parcelas experimentales. Tras los resultados
positivos conseguidos, en el año 2011 se comenzó a trabajar fuera de estas
parcelas para así sanear los sotos públicos y privados.
En el siguiente cuadro aparecen los datos
estadísticos hasta la fecha. Como puede verse, desde el año 2011 se trataron
44.580 castaños afectados por el cáncer:
AÑO |
CASTAÑOS TRATADOS |
2011
|
1.476
|
2012
|
4.454
|
2013
|
4.663
|
2014
|
13.994
|
2015
|
19.993
|
TOTAL |
44.580 |
De cara a realizar la solicitud, los interesados
pueden dirigirse a los servicios de Ordenación y Producción Forestal
provinciales, a los distritos forestales o a las oficinas agrarias comarcales,
tanto por teléfono como en persona. Asimismo, la empresa pública Seaga habilita
un número de teléfono (881 997 045) donde se puede llamar para comunicar la
petición del tratamiento todos los días de la semana, incluyendo sábados y
domingo en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de
16:00 a 18:00 horas y los sábados y domingos de 09:00 a 14:00 horas (el servicio
de fin de semana funcionará hasta el 15 de diciembre). Fuente: Xunta
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.