• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La receta electrónica veterinaria, esencial para garantizar la trazabilidad

           

La receta electrónica veterinaria, esencial para garantizar la trazabilidad

28/10/2016

El Colegio de Veterinarios de Huesca acogía este miércoles, 26 de octubre, una jornada informativa que llevaba por título “Receta veterinaria (PRESCRIVET)”. Allí se hablaba de la importancia de la receta electrónica como garantía de trazabilidad. Los encargados de impartir la jornada eran Fulgencio Fernández, presidente del Colegio de Veterinarios de Murcia, y Darío Morón, informático de la Organización Colegial Veterinaria de España.

La presentación corría a cargo de Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca. Se refería a la receta electrónica como herramienta muy útil para el día a día de un veterinario. Hablaba igualmente de la importancia que tiene para la trazabilidad.

Sobre este punto incidía Fulgencio Fernández. Argumentaba que la trazabilidad es algo que nadie pone en duda hoy en día, y por ello debe garantizarse que todo el proceso vital de un animal (sea ganado o mascota) está salvaguardado en materia sanitaria.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Murcia reflexionaba sobre la profesión veterinaria, aludiendo al hecho de que la expedición de las recetas es de las pocas cosas que quedan como algo propio y exclusivo del veterinario. Dice que “el trabajo diario de los veterinarios dignifica a la profesión; no obstante, la receta electrónica vendrá a dignificar todavía más su labor”.

Toda receta electrónica lleva un código, que es lo verdaderamente importante. Queda registrado telemáticamente. Se dice adiós al papel. Es una experiencia que ya se ha aplicado en algunos territorios españoles. Ahora se extiende a nuevas comunidades autónomas, como Aragón.

CARACTERÍSTICAS DE PRESCRIVET Y LA RECETA ELECTRÓNICA

PRESCRIVET ha establecido un convenio con el Consejo General de Veterinarios de España para desarrollar todo lo concerniente a la receta electrónica.

Es un sistema de receta pensado para facilitar al veterinario colegiado tanto el trabajo de campo como el de clínica. Dispone de dos versiones, on line y off line para dispositivos móviles, con los que poder trabajar y prescribir sin necesidad de estar conectado a la red.

Se pretende agilizar el proceso manual que debe seguir el veterinario colegiado a la hora de emitir las recetas en papel y el tedioso proceso de custodia que ha de mantener para almacenar dicha documentación durante el tiempo que marca la legislación vigente.

Se precisará de un certificado electrónico de firma digital que acredite la identidad del mismo así como la validez y legalidad de la receta. Este certificado vincula al veterinario y a un número de registro de ámbito nacional. Fuente: Colegio de Veterinarios de Huesca

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo