• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un 6% de la superficie agraria de la UE es ecológica

           

Un 6% de la superficie agraria de la UE es ecológica

26/10/2016

En la UE hay 11 millones de hectáreas de superficie ecológica o en proceso de conversión, lo que supone un 6,2% de la superficie agrícola total, según datos de Eurostat de 2015. Desde 2010, el área dedicada a la producción ecológica ha crecido en casi dos millones de hectáreas.

La misma tendencia al alza se observa en el número de productores ecológicos. A finales de 2015, había 271.500 productores ecológicos registrados en la UE, lo que supone un aumento del 5,4% en comparación con el 2014.

Entre los Estados miembros con mayor superficie ecológica están España, Italia, Francia y Alemania, que aglutinan más de la mitad de la superficie ecológica de la UE (52%).

El porcentaje más alto de superficie de cultivo dedicada a la agricultura ecológica se registró en Austria, con una quinta parte (20%, o 552 mil hectáreas) de su superficie agrícola total. Le sigue Suecia (17%, o 519 mil hectáreas), Estonia (16%, o 156 mil hectáreas), la República Checa (14%, o 478 mil hectáreas), Italia (12%, o 1 493 mil hectáreas) y Letonia (12%, o 232 mil hectáreas). En el otro extremo Malta (0,3%, o 30 hectáreas), Irlanda (1,6%, o 73 mil hectáreas) y Rumania (1,8%, o 246 mil hectáreas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo