Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Ciudad Real advierte sobre el perjuicio económico y social de la zona ZEPA de la Mancha Norte

           

ASAJA Ciudad Real advierte sobre el perjuicio económico y social de la zona ZEPA de la Mancha Norte

26/10/2016

El secretario general de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, Florencio Rodríguez, se ha reunido con el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres; el concejal de Agricultura, Isidoro Angulo, y representantes de las cooperativas y del sector agrario de la localidad manchega para analizar en profundidad la problemática de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) en los cultivos de la zona.

Esta ZEPA afecta a más de 6.000 hectáreas de los términos municipales de Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, principalmente.

Rodríguez, que estuvo acompañado del secretario técnico de la organización, Arturo Serrano, ha lamentado las restricciones y limitaciones que impone esta ZEPA a las superficies afectadas de la zona, poniendo en entredicho la rigurosidad de los informes de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, “ya que en muchos casos no está justificada la afección”.

El secretario general de ASAJA ha afirmado que esta declaración de ZEPA causa un grave perjuicio económico y social a la zona de La Mancha Norte, eminentemente vitivinícola. Preocupación compartida por todas las partes implicadas, pendientes del último borrador para posicionarse.

Ha añadido que estas delimitaciones no deberían ser obligatorias y sí tener carácter compensatorio para los agricultores que voluntariamente opten por acondicionar sus tierras a las prácticas definidas en los planes de gestión de estas zonas con limitaciones.

ASAJA Ciudad Real ha mostrado su apoyo a los agricultores afectados, poniendo de manifiesto su compromiso para trabajar conjuntamente en resolver los problemas derivados de los planes de gestión de las zonas ZEPA. Desde ASAJA han mostrado a agricultores y representantes de cooperativas el trabajo que está realizado la organización para evitar los daños que estas zonas de especial protección provocan.

Por último, Rodríguez ha expresado el apopo de ASAJA Ciudad Real a las acciones emprendidas contra las delimitaciones de la ZEPA y, en ese sentido, ha alabado la unión existente en el sector agrario de la zona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo