• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La renta agraria en desventaja: un 40% menor que la de una zona urbana del mismo entorno, según Fenacore

           

La renta agraria en desventaja: un 40% menor que la de una zona urbana del mismo entorno, según Fenacore

25/10/2016

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) y presidente de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC), Andrés del Campo, recordó ayer en Europa que la renta agrícola es un 40% menor que la de sectores como el industrial o el servicios, por lo que es necesario un marco económico y político, capaz de garantizar la continuidad y estabilidad del sector agrario.

Del Campo –que participó en Croacia en una reunión de trabajo para el intercambio de conocimientos sobre gestión de regadíos organizada por Fenacore y el Ministerio de Agricultura de la península balcánica- advirtió que esta falta de rentabilidad está convirtiendo el envejecimiento de la población rural en un problema crónico para la agricultura. De hecho, los agricultores menores de 35 años tan sólo representen el 8% de los trabajadores del campo en toda Europa.

Precisamente, esta falta de relevo generacional puede desembocar en el abandono de las explotaciones agrarias, en un momento en el que Europa debe convertirse en la huerta del mundo al disfrutar de tierras cultivables que pueden abastecer a los países menos desarrollados; pues, según la FAO, hay que elevar la producción de alimentos en un 40% antes de 2030 y en un 70% antes de 2050 para atender la demanda de una población creciente, donde se contabilizan ya más de 800 millones de personas desnutridas.

En opinión de Fenacore, este aumento de la producción sólo será posible a través del regadío que, aunque sólo representa el 15% de la superficie agraria útil, aporta el 60% de la producción final, ya que produce hasta seis veces más que el secano.

Ante esta coyuntura, Fenacore defendió la Política Agraria Común (PAC) como la herramienta capaz de equilibrar la renta agrícola con la de los entornos urbanos, de manera que se ponga freno a las condiciones de precariedad que se viven en el campo como consecuencia de que aunque producen con costes de 2016, se ven obligados a vender sus productos a precios de los años 90 para facilitar a la población mundial el acceso a alimentos de primera necesidad.

Según Del Campo, “pese a que en términos absolutos la PAC ronde los 55.000 millones de euros al año, ciertamente se está hablando de una cantidad modesta, que cuesta dos euros a la semana a cada ciudadano europeo, por lo que no se puede concluir que estas ayudas salgan caras, máxime cuando permiten garantizar a los mercados internacionales el suministro de alimentos básicos a precios competitivos”. Fuente: Fenacore

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo