• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El Foro del Ovino de la UE presenta su hoja de ruta

           

El Foro del Ovino de la UE presenta su hoja de ruta

24/10/2016

El Foro de la carne de ovino de la UE acaba de publicar una larga lista de recomendaciones para el sector ovino. Se trata de una verdadera hoja de ruta generada por el trabajo de este Foro, que se inició en noviembre de 2015 y que desde entonces ha mantenido 4 conferencias sectoriales de un día de duración. La última se celebró la pasada semana y fue en la que se presentaron las conclusiones finales.

El presidente del Foro, John Bryan, que es un antiguo presidente de la organización agraria irlandesa IFA, ha propuesto que la implementación de las recomendaciones sea monitorizada por el Grupo de Diálogo Civil del sector ovino.

Hay dos principales colusiones en el Foro. La primera es que es necesario mantener el apoyo económico para el sector, si no se quiere que éste desaparezca, con el consiguiente perjuicio, no solo a nivel productivo sino también medioambiental. La segunda es la necesidad de reactivar el consumo interno, que va en declive, mediante la promoción del mismo.

A continuación se enumeran algunas de las principales recomendaciones del Foro:

– Mantener los pagos directos al sector. Un análisis económico ha mostrado que por cada euro de apoyo directo, se genera de 2,7 € de producción y 1,72 € de renta para el ganadero.

– Mantener las ayudas asociadas para el ovino. Estas actualmente se aplican en 22 Estados miembro con un valor medio de 12 €/cabeza.

– Introducir un nuevo pago medioambiental .

– Priorizar al sector ovino en las medidas de desarrollo rural.

– Priorizar a los jóvenes en todas las ayudas y medidas para el sector ovino.

– Permitir el pastoreo en áreas de interés ecológico en momentos de no producción.

– Establecer un programa de promoción y comunicación del sector ovino en el mercado comunitario para conseguir reactivar el consumo, que en los últimos 15 años ha caído en un 40%, de 3,6 kg en 1999 a 2.1 kg en 2015.

– Mejorar la transparencia de mercado con el establecimiento de un Observatorio de Precios.

– Extender al sector ovino el establecimiento de una relación contractual con el fin de fortalecer la posición del productor en la cadena productiva.

– Proteger al sector de las importaciones a través de medidas como no aumentar el acceso al mercado comunitario, considerar al sector ovino como sector sensible en las negaciones de acuerdos comerciales y exigir los mismos estándares a las importaciones.

– Buscar una solución política al comercio con el Reino Unido tras el Brexit.

– Mantener la derogación de la identificación electrónica para los corderos que van directamente al sacrificio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo