• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA-Jaén y UPA-Jaén se adhieren a la Plataforma para pedir más agua para la presa de Siles

           

ASAJA-Jaén y UPA-Jaén se adhieren a la Plataforma para pedir más agua para la presa de Siles

24/10/2016

UPA-Jaén y ASAJA-Jaén se han adherido a la plataforma que solicita más agua para la Presa de Siles. La plataforma se creó ayer durante la reunión que convocó el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura y al que asistieron ambas organizaciones, además de los ayuntamientos, cooperativas y comunidades de regantes afectados. Todos de forma unitaria han decidido aunar fuerzas para pelear por que el agua de la Presa de Siles se use para regar los olivares que más lo necesitan, es decir, los de la zona.

Ambas organizaciones agrarias lucharán conjuntamente junto a la plataforma ante el clamor de los regantes de la comarca, que no quieren ser testigos de cómo el agua que es fundamental para su desarrollo agrícola y, por tanto, económico, se va a dejar correr río abajo para fines que aún se desconocen. ASAJA y UPA insisten en que la sierra es el granero de agua de Andalucía y piden a la Confederación Hidrográfica y a la Administración central que rectifique el Plan de Cuenca, ya que las dotaciones de agua establecidas actualmente (3.500 hectáreas regables) son totalmente insuficientes. Reiteran que no tiene sentido alguno no dar más agua, cuando la presa, diseñada en un principio para acumular 20 hectómetros cúbicos de agua, cuenta finalmente con una capacidad de 30 hectómetros. Además, recuerdan que con una dotación menor por hectárea, también podría ampliarse la superficie regable. Para ello, insisten en que la unidad de los afectados a través de la plataforma es ya un logro y esperan que todos juntos cuenten con la suficiente fuerza para poder cumplir con sus objetivos.

Durante la reunión de ayer, en la que quedó establecida la plataforma y se puso de manifiesto la unidad de acción, se acordó conformar un grupo de representantes de cada grupo afectado (ayuntamientos, partidos políticos, organizaciones agrarias, cooperativas, comunidades de regantes y ADR) con el fin de crear un comité más reducido para canalizar todas las propuestas y con la Asociación de Desarrollo Rural, que fue la que convocó la reunión, como cabeza de la plataforma. La idea es articular todas las medidas necesarias para instar a las administraciones a lograr el único objetivo por el cual se ha creado la plataforma, que no es sino que el agua de la Sierra de Segura se quede en la Sierra de Segura. Fuente: ASAJA-Jaén y UPA-Jaén

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo