• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA alerta de la posibilidad de una elevada fuga de emprendedores agrarios en la provincia hacia otras comunidades por las trabas administrativas

           

ASAJA alerta de la posibilidad de una elevada fuga de emprendedores agrarios en la provincia hacia otras comunidades por las trabas administrativas

21/10/2016

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante alerta de la posibilidad de una fuga de emprendedores agrarios que puede producirse en la provincia en favor de comunidades como Murcia y Castilla La Mancha. Las alarmas han saltado a raíz de la tramitación de las ayudas de Primera Instalación para jóvenes agricultores, que se convocaron el pasado 10 de marzo en el DOGV, y que llevaban tres años sin publicarse. De hecho, en comunidades como Murcia, éstas y otras ayudas se convocaron con anterioridad a la Comunitat Valenciana y, por ende, ya han sido resueltas, aprobándose casi el 100% de las solicitudes de los agricultores y ganaderos que figuraban como aptos para recibirlas. En la otra cara de la moneda se encuentran los productores de la Comunitat, que empezaron a conocer las concesiones a mediados de septiembre y, a día de hoy, existen solicitantes que no han recibido su resolución, por lo que siguen esperando el resultado de la convocatoria. También, lamentablemente se ha comprobado como la falta de compromiso y voluntad política han provocado que el proceso de concesión de esta ayuda haya sido largo y tedioso, con la solicitud de numerosos documentos y una lentitud extrema en cada paso que dábamos.

Asimismo, ASAJA denuncia que en la Comunitat aún no se haya publicado la ayuda de Modernización de Explotaciones, que es la subvención más importante del PDR (Programa de Desarrollo Rural), cuando en Murcia y Castilla La Mancha vio la luz a la vez que la de Primera Instalación, por lo que se nos está restando competitividad a favor de otras CCAA. Consideramos que tan importante es ejecutar las cosas bien en su forma como en su tiempo, y no existe ninguna justificación para que aún estemos esperando la ayuda de Modernización, cuando debería haberse publicado hace dos años.

“Está claro que en otras comunidades lo han hecho de otra manera que ha resultado más ágil y favorable para los intereses del sector. Aquí sólo hay trabas administrativas y de gestión a todos los niveles. De hecho, somos una de las comunidades con más retraso en la publicación de las ayudas contempladas en el PDR, lo que supone una pérdida de competitividad grave para nosotros. Tenemos cantidad de emprendedores que se ven frustrados en sus iniciativas por la falta de apoyo y de una voluntad política que sí existe en otros sitios de España. Ahora estamos viendo las consecuencias de una situación de estas características, pero todavía no sabemos hasta dónde puede llegar. Advertimos de que la posibilidad de que se produzca una fuga de emprendedores agrarios es elevada por todas estas circunstancias”, denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores, Eladio Aniorte.

Otro de los problemas con el que la asociación de agricultores y ganaderos se ha topado en cuanto a la ayuda de Primera Instalación, es la implicación que supone su solicitud para el productor. “Los compromisos adquiridos mediante el plan empresarial exigido, liga y encorseta al joven de tal manera, que puede llegar a hacerla inviable. Es decir, el cumplir con todo lo que se exige en la Orden para poder acceder a esta subvención puede derivar en que el emprendedor devuelva la ayuda, más los intereses, en un futuro”, denuncian los técnicos de ASAJA.

Asimismo, también queremos denunciar el hecho de que tenemos mucho menos presupuesto de fondos europeos que otras CCAA españolas. Pensamos que esto es un grave error ya que la industria agroalimentaria es, tras el calzado, el segundo gran sector exportador de la provincia. Con lo cual, es un motor económico muy importante. Los políticos no luchan para tener fondos y ayudas para la agricultura de nuestra Comunitat como deberían”, señala Aniorte.

Cabe recordar que la incorporación de los jóvenes agricultores de entre 18 y 40 años al sector agrario es uno de los mayores hándicaps que tiene la agricultura en la Comunitat Valenciana ya que, únicamente el 1% de los agricultores, tiene menos de 35 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo