• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA Andalucía insta a los agricultores a interponer denuncias anónimas ante sospechas de manipulaciones en los instrumentos de pesaje

           

UPA Andalucía insta a los agricultores a interponer denuncias anónimas ante sospechas de manipulaciones en los instrumentos de pesaje

20/10/2016

La Consejería de Economía de la Junta de Andalucía ha actualizado los documentos informativos de instrumentos de pesaje de funcionamiento automático (IPFA) y no automático (IPFNA) para adaptarlos a las nuevas normativas metrológicas nacional y europea.

Estos documentos, que se encuentran a disposición de quien lo quiera consultar en la web de UPA Andalucía, recogen los principales aspectos que deben conocer los titulares de Instrumentos de Pesaje como: lo que se ha de conocer antes de la adquisición y la puesta en servicio; cómo deben de ser las verificaciones periódicas, reparaciones, modificaciones, libro de registro y precintos para los instrumentos ya en servicio; y las posibles sanciones o consecuencias administrativas que derivan del incumplimiento de la normativa.

Hay que recordar que UPA Andalucía fue quien cerró el acuerdo con la Junta por el cual se puso en marcha, a partir del 1 de junio de 2015, un plan de inspecciones de las básculas de pesado para garantizar su correcto funcionamiento y evitar posibles manipulaciones. UPA llevaba tiempo detectando que existía una falta de control absoluta sobre las básculas de pesado puesto que no había planes de inspección como los que existen en gasolineras, maquinaria agrícola o básculas de supermercados.

Con este acuerdo, la Junta de Andalucía dio respuesta a las reivindicaciones de UPA, que previamente lo denunció en los medios y llevó a cabo un intenso calendario de trabajo al objeto de encontrar una solución a esta problemática, reuniéndose hasta en cuatro ocasiones con la Dirección General de Industria, Energía y Minas y en las que participó la Consejería de Agricultura.

Es a partir de entonces cuando los instrumentos de pesaje industriales deben de cumplir al fin con la normativa vigente y los agricultores tendrán las garantías suficientes de que las producciones que pesan, como aceitunas, tomates, cereales, hortalizas, etc., es lo que realmente llevan a la industria agroalimentaria. El plan de inspecciones tiene dos objetivos fundamentales. Primero, el garantizar el funcionamiento de los instrumentos de pesaje y su inviolabilidad, y segundo, que la tecnología de los instrumentos de pesaje se ajuste a la normativa comunitaria.

Con esta información, UPA Andalucía pretende que todos sus asociados y los titulares de instrumentos de pesaje estén al día en la reglamentación exigida, y
quiere recordar a los agricultores y ganaderos la posibilidad que se les brinda desde el 1 de junio de 2015 de interponer denuncias anónimas directamente a la Dirección General de Industria para que actúe de oficio en el caso de que por parte del sector se detecten irregularidades a la hora de pesar sus productos. Fuente: UPA Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo