• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Advierten que la renta agraria catalana cayó un 2,43% en 2015 y acumula una reducción de un 42% desde 2001

           

Advierten que la renta agraria catalana cayó un 2,43% en 2015 y acumula una reducción de un 42% desde 2001

20/10/2016

Unió de Pagesos advierte que la renta agraria catalana cayó un 2,43% en 2015 y se situó en 1.711,2 millones de euros, respecto a la de 2014 que, según los datos del Departamento de Agricultura, fue de 1.753,9 millones de euros. Desde 2001, la renta agraria acumula en Cataluña una caída de un 42% en términos constantes, según los mismos datos de la Conselleria.
 
Unió de Pagesos denuncia la orientación nefasta que hace tiempo que sufre la política agraria catalana y que el actual Gobierno no ha corregido, teniendo en cuenta la nula importancia que ha dado a la reducción de la renta agraria de 2015, además de incumplir los acuerdos más relevantes que se aprobaron en los debates monográficos que el Parlamento de Cataluña celebró sobre el sector en abril de 2010 y en julio de 2014, y que se ratificó en el Pleno del Parlamento del pasado 6 de octubre, en el debate sobre la orientación política general del Gobierno.
 
Además, el sindicato valora que los grupos parlamentarios que los últimos años han contribuido a aprobar los presupuestos de la Generalitat han consentido que el mayor recorte se haya aplicado a las políticas agrarias catalanas, cercana al 47%, lo que ha supuesto un freno y un obstáculo para la aplicación efectiva de los programas de desarrollo rural [PDR] de Cataluña de los períodos 2007-2013 y 2014-2020, financiados por la Unión Europea. Así, este 2016, el sector agrario de nuestro acumula recortes por valor de 21 millones de euros en medidas que el propio Parlamento definió que eran prioritarias, como son: el fomento de las inversiones en las explotaciones, el pago de las indemnizaciones compensatorias de montaña y zonas desfavorecidas, las ayudas de agroambient y clima y los de producción agraria ecológica.
 
Unió de Pagesos recuerda que la Unión Europea, desde 2007, ha recortado progresivamente las ayudas directas a los agricultores en el marco de la Política Agraria Común [PAC], así como de la Organización Común de Mercado de la viña y el vino, para destinar las cuantías ahorradas a presupuestos para el desarrollo rural con el objetivo de impulsar la competitividad y la reestructuración del sector agrario europeo, que debe hacer frente a los retos de la desprotección de los precios en origen y la liberalización del comercio internacional de alimentos . Para el sindicato, los sucesivos gobierno no han defendido el retorno de este dinero a la agricultura catalana y han permitido que se les recortara la renta desde el 2007 al 2015 sin ofrecerles los recursos indispensables para hacer frente a la dura adaptación, mientras la agricultura europea, competidora directa de la catalana, se ha ido adaptando a estos nuevos retos aprovechando de manera eficaz los recursos europeos. Ante esta desatención del Departamento de Agricultura que vierte el campesinado profesional a desarrollar la actividad sin un mínimo de garantías de viabilidad, Unió de Pagesos tiene en marcha, desde agosto, una campaña de movilizaciones en todo el territorio. Fuente: UP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo