• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Milagros Marcos: «Un año más, los castellano-leoneses serán los primeros en cobrar el anticipo de la PAC»

           

Milagros Marcos: «Un año más, los castellano-leoneses serán los primeros en cobrar el anticipo de la PAC»

19/10/2016

Pagina nueva 10

Según
lo previsto, la Junta de Castilla y León ya ha empezado a tramitar los pagos del
anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), de los que se van a
beneficiar 55.729 agricultores y ganaderos que van a recibir 401 millones de
euros. La Consejera de Agricultura, Milagros Marcos, ha recordado, en
declaraciones a Agrodigital, que el viernes pasado ya se realizó la petición de
fondos al FEGA y que a partir del día 16 de octubre, que es el primer día que
permite la reglamentación comunitaria, se ha iniciado la tramitación del primer
pago, que corresponde al 70 % de las ayudas.

 

A
partir de noviembre, se quiere empezar con los pagos ganaderos, con el objetivo
de que a final de año se hayan podido abonar el 85% del volumen total de las
ayudas, lo que supone unos 800 millones de euros que llegarán a más de 74.000
agricultores y ganaderos de la Comunidad.

 

La
Consejera Marcos ha destacado que un año más, Castilla y León es la primera
Comunidad Autónoma que ha iniciado la tramitación de los pagos, por lo que los
productores castellano-leoneses van a ser los primeros de España en cobrar el
anticipo. Marcos ha aprovechado para reconocer y agradecer la labor y el gran
esfuerzo realizado por los técnicos de la Junta de Castilla y León, que lo han
hecho posible y han podido cumplir unos plazos que estaban muy ajustados. Este
año se ha reducido el plazo para la tramitación al ampliarse el plazo de
solicitud PAC.

 

El
listado de beneficiarios ya ha sido enviado al Boletín Oficial de Castilla y
León y se espera su publicación se produzca la próxima semana.

 

Los
datos por provincias del primer anticipo de la PAC son los siguientes:

 

 



PROVINCIA



Número de Beneficiarios



Importe primer anticipo de ayudas directas PAC 2016 (euros)


ÁVILA


5.330


29.706.266,60


BURGOS


7.989


64.379.457,27

LEÓN


7.155


45.035.083,61


PALENCIA


5.269


50.501.621,86


SALAMANCA


4.944


45.114.220,67


SEGOVIA


6.005


32.216.106,03


SORIA


3.360


31.355.419,17


VALLADOLID


7.188


58.271.953,67


ZAMORA


8.489


44.872.298,04


CASTILLA Y LEÓN

 
55.729

 
401.452.426,92

 

El
primer anticipo incluye el régimen de Pago Básico, el complemento del importe en
concepto de Pago Verde y el complemento a los jóvenes agricultores.

 

A
primeros de noviembre se anticipará la ayuda asociada al sector vacuno de leche
a 1.388 ganaderos por un importe aproximado de siete millones de euros. En ese
mismo mes se ejecutará, también, un segundo anticipo de ayudas por superficies
en el que se incluirán los expedientes con controles sobre el terreno y otros en
los que se hayan subsanado incidencias administrativas y cuyo importe se estima
en torno 80 millones de euros.

 

En
cuanto a los pagos relativos al sector de la vaca nodriza (9.600 ganaderos
beneficiarios y un importe de 52 millones de euros), así como a los ganaderos de
ovino-caprino que no disponen de derechos de Pago Básico (150 perceptores y 2,4
millones de euros) se llevarán a cabo a partir de la segunda quincena de
noviembre o principios de diciembre, en cuyo caso se efectuara un pago en un
porcentaje cercano al 100 % de la ayuda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo