• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La producción vino en la UE se va reducir esta campaña

           

La producción vino en la UE se va reducir esta campaña

19/10/2016

Las nuevas estimaciones del Copa y de la Cogeca revelan una reducción de la producción de vino para este año en la Unión Europea, en comparación con los niveles del año pasado, principalmente debido a las malas condiciones climáticas, aunque la calidad se espera que sea buena, según ha informado el presidente Coste. Esta previsión procede del debate mantenido en el grupo de trabajo «Vino» del Copa y de la Cogeca sobre las nuevas estimaciones de cosecha.

En su intervención en Bruselas, el Sr. Coste ha declarado «Miremos donde miremos, vemos en la UE que algunas regiones han sido muy afectadas y otras no tanto por las condiciones climáticas. Las inclemencias van desde la sequía en algunos países hasta las heladas y el granizo en otros. Por consiguiente, la cosecha de la UE no es muy abundante, pero sí se espera que la calidad sea buena. A pesar de todo, la producción sigue manteniéndose en niveles buenos después del muy buen año que fue 2015».

Según las estimaciones, la producción ha bajado en la mayoría de los Estados miembros:

– Italia sigue siendo el principal productor con una producción de 50.3 mhl en comparación con los 51.5 mhl del año 2015, con una buena calidad. Las exportaciones de Italia han subido también en 2016 en comparación con 2015.

– Mientras tanto, en Francia se estima que la producción baje alrededor del 12% hasta 42 mhl. La calidad es buena y las exportaciones están subiendo en comparación con el año pasado.

– En España se espera una cosecha ligeramente inferior, de alredor de 41.5 mhl en comparación con los 42.21 mhl de 2015, aunque todavía no se ha terminado de cosechar en algunas regiones. También se han registrado exportaciones récord en España.

– En Alemania, la cosecha no ha terminado todavía, pero se estima en un total de 8.55 mhl en comparación con los 8.87 mhl del año pasado.

– En Portugal, también se espera que baje la producción un 20%, quedándose en 5.6 mhl frente a los 7.0 mhl de 2015, aunque la reducción es más acusada en algunas regiones que en otras.

– En Hungría, los productores han sufrido con las heladas, pero a fin de cuentas, las pérdidas no han sido tan importantes y la producción se estima en 12.75 mhl, algo más que en 2015.

– La producción de Austria se ha estimado en 1.75 mhl, es decir menos que el año pasado, principalmente debido a las heladas.

– Y por último, en la República Checa se espera una añada de buena calidad, aunque con la producción a la baja: 550, 000 hl frente a los 740, 000 hl de 2015.

Resumiendo, el Sr. Coste ha indicado «En general, la cosecha de 2016 se inscribe en la línea de las anteriores, con buena calidad, globalmente». Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo