• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Andalucía empieza a pagar 648,5 millones de euros del anticipo de las ayudas directas de la PAC

           

La Junta de Andalucía empieza a pagar 648,5 millones de euros del anticipo de las ayudas directas de la PAC

18/10/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha comenzado a ordenar los pagos del anticipo de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de 2016, que en esta campaña se realizarán en dos turnos. El primero, que se inició ayer, asciende a 648,5 millones de euros para 142.219 beneficiarios e incluye por primera vez la mayor parte de las ayudas asociadas vinculadas a la producción. En el segundo turno, que se abonará durante la primera semana de noviembre, se incluirán, entre otras, las subvenciones del régimen de pequeños agricultores, en el que hay en torno a 85.000 productores.

En este segundo año de aplicación del régimen de pago básico, la Junta vuelve a demostrar su compromiso con el sector agrario andaluz al gestionar los pagos del anticipo superando los problemas derivados de la puesta en marcha de este régimen. La Consejería de Agricultura ha trabajado intensamente para la finalización de los controles administrativos a pesar de contar con un periodo de gestión más corto.

La ampliación de los plazos de las solicitudes de ayuda al 15 de junio, una demanda del sector que contó con el apoyo de la Junta de Andalucía, ha supuesto una reducción del tiempo disponible para la tramitación del anticipo por parte de la Administración autonómica que, sin embargo, no ha conllevado un retraso en la recepción de los fondos por parte de los beneficiarios.

La Junta de Andalucía celebró que la Comisión Europea permitiera de nuevo para 2016 el incremento del anticipo de las ayudas directas de la PAC hasta el 70% de los importes, como ya hizo el año pasado.

En el primer turno de pago del anticipo se incluyen subvenciones del régimen de pago básico, ayudas destinadas a prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y medio ambiente (pago verde), incentivos para jóvenes y ayudas asociadas al cultivo del arroz, frutos cáscara y algarrobas, remolacha azucarera, tomate para industria, vacas nodrizas y ovino-caprino con derechos especiales.

En la primera semana de noviembre se gestionará el pago de las subvenciones correspondientes al régimen de pequeños agricultores y las ayudas asociadas a cultivos proteicos y legumbres de calidad. Agricultura trabaja para poder abonar también en este momento los incentivos para las explotaciones de vacuno de leche, si bien aún se encuentra a la espera de conocer el importe unitario provisional para este sector que debe comunicar el Fondo Español de Garantía Agraria.

Al margen del anticipo, la Consejería continúa trabajando para que los pagos correspondientes al saldo de las ayudas de la Política Agrícola Común lleguen a los agricultores y ganaderos de Andalucía en el mes diciembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo