• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla-La Mancha pide a Hogan medidas adicionales para luchar contra la despoblación en el medio rural

           

Castilla-La Mancha pide a Hogan medidas adicionales para luchar contra la despoblación en el medio rural

17/10/2016

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido la posición de Castilla-La Mancha en torno a las futuras reformas de la PAC, acordada por el Gobierno regional con las organizaciones agrarias y las cooperativas y ha solicitado, a su vez, medidas adicionales para luchar contra la despoblación en el medio rural. Una postura que ha manifestado ante el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan y la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Isabel García Tejerina, durante el ‘Diálogo con los Ciudadanos’ que se ha celebrado en Toledo ante trescientos participantes del sector agrario, universitario y empresarial del país.

Durante la primera ronda de preguntas centrada en el futuro de la Política Agraria Común (PAC), los tres intervinientes han coincidido en la necesidad de avanzar en un modelo más atractivo y simplificado para el agricultor, de forma que sea más rápida su solicitud y su gestión. En cualquier caso, Martínez Arroyo ha defendido que “es la oportunidad, aprovechando esa simplificación de la PAC, -no sé si ahora o dentro de unos años en una futura reforma- de apostar más por el verdadero profesional, por el verdadero agricultor”, un matiz imprescindible que ha querido destacar en este bloque de preguntas.

En otro orden de asuntos, sobre los nuevos retos para el medio rural, el titular de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha ha reclamado “herramientas adicionales porque si no, no tendremos los fondos suficientes para afrontar el problema de la despoblación en medio rural que es de extrema importancia». Una cuestión en la que ha hecho hincapié porque considera “es capital, no sólo en Castilla-La Mancha, sino también en comunidades autónomas limítrofes como Aragón o Castilla y León».

En este sentido, ha explicado, “la PAC nos ayuda y de hecho, el Programa de Desarrollo Rural (PDR) podemos priorizarlo también en aquellas zonas donde hay más problemas de despoblamiento, así lo vamos a hacer aquí en Castilla-La Mancha pero necesitamos medidas adicionales”. Y ha avanzado que, “en estos momentos estamos trabajando con Aragón en las Inversiones Territoriales Integradas, que es una herramienta de futuro que pone a nuestra disposición la Comisión Europea y que tiene que servir para resolver problemas como éste de la despoblación».

Martínez Arroyo ha ejercido de anfitrión ante la llegada del comisario europeo a la capital castellano-manchega y, posteriormente, ha participado en el evento, centrado en agricultura, pero también abordando temas más amplios ajustado al formato del Diálogo con los Ciudadanos, como el empleo, la inversión y la migración y la situación política en la UE tras el referendum del Reino Unido. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo