• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / INTEROVIC recalca el peso del caprino en los países del sur de la UE y pide que pueda acceder a programas de promoción como sector

           

INTEROVIC recalca el peso del caprino en los países del sur de la UE y pide que pueda acceder a programas de promoción como sector

14/10/2016

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) insistió ayer en el peso socioeconómico que tiene el sector caprino en los países del sur de la UE y por ello ha solicitado que pueda acceder “motu proprio” a programas de promoción que contribuyan a mantener, además, su sostenibilidad, viabilidad y rentabilidad.

El gerente de INTEROVIC, Tomás Rodriguez, defendió nuevamente en esta reivindicación, que fue muy bien acogida por los países productores del sur de la UE, “ya que dotar de diferenciación y mayor visibilidad al caprino repercutirá favorablemente al conjunto del sector”.

Rodriguez ha enmarcado esta petición en los beneficios que tienen las campañas de promoción comunitarias y así ha insistido en la necesidad de que se garanticen fondos específicos para los sectores de ovino y caprino.

En este sentido ha trasladado la satisfacción de la Interprofesional con la actual campaña de promoción que se viene desarrollando en España para fomentar el consumo de la carne de lechal y cordero, cuyos resultados están siendo muy positivos.

Por su parte, Francisco Marcén, presidente de INTEROVIC y que ha tomado la palabra en representación del COPA-COGECA, ha coincidido en la necesidad de crear un Observatorio de Mercado de la UE “que beneficiaría a todo el sector comunitario y en el que podrían participar de forma voluntaria mataderos aportando información sobre clasificación de canales y precios”, una medida que redundaría en toda la cadena de valor.

Otra cuestión importante que también se ha puesto encima de la mesa es el cambio de estatus de la lana, de residuo a subproducto, de modo que también se pueda promocionar en las campañas europeas para fomentar su mercado.

Las dos principales peticiones que el Foro ha solicitado al comisario Phil Hogan han sido que la PAC debe reforzar su apoyo a la carne de ovino y continuar trabajando en un nuevo programa de información y promoción.

Otros temas destacados han sido la necesidad de contar con una PAC sólida en el apoyo directo como las medidas de verdeo o “greening”, un mayor impulso en las medidas de Desarrollo Rural por la propia naturaleza del sector por su sostenibilidad medioambiental y mantenimiento de la población en el medio rural, un mayor apoyo a los jóvenes productores y más respaldo a la Innovación que surge desde el propio sector, entre otras.

INTEROVIC está manteniendo importantes encuentros, tanto en la UE, como en terceros países considerados estratégicos (recientemente en China), para poner en valor el producto español.

Se trata de una estrategia para defender los intereses del sector en Bruselas y, por otro lado, que el cordero español se abra hueco en mercados donde se valora la excelencia y seguridad alimentaria, cualidades que diferencian al producto español.

INTEROVIC está integrada en su rama productora por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Asociación Nacional de Ganaderos Recriaderos de Ganado Ovino de Carne (OVICEBO), Cooperativas Agroalimentarias de España (CA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-IR) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). Y por parte de la rama industrial/comercializadora por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA), la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL), la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (ANAFRIC), la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (ANICOC), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) y Cooperativas Agroalimentarias de España. Fuente: Interovic

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo