Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Se constituye la asociación de Vinagres de Jerez

           

Se constituye la asociación de Vinagres de Jerez

06/10/2016

Las buenas noticias siempre vienen acompañadas. Así a la reciente renovación del Consejo Regulador -que aglutina en la actualidad las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar” y “Vinagre de Jerez”- comprometido a impulsar sus actividades, se une la constitución de la Asociación Empresarial de Vinagres de Jerez.

Esta nueva Asociación del Marco, reconocida por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, está impulsada por elaboradores, criadores, comercializadores y bodegas que dedican su trabajo a la creación de un vinagre, el de Jerez, que es un producto único. Y precisamente ese reconocimiento les exige poner en común el esfuerzo en su calidad, condiciones y tratamiento.

Una nueva etapa para el sector vitivinícola de la Denominación que cuenta ahora con la Asociación Empresarial de Vinagres de Jerez, que se suma al objetivo común de la puesta en valor del producto y a la presentación de este especialísimo Vinagre ante el consumidor nacional e internacional.

La Junta Directiva de la Asociación presentó ante el Consejo Regulador su apoyo a las iniciativas para impulsar el Vinagre de Jerez, los productos del Marco y las actuaciones necesarias para la defensa de la calidad, control y de proyección hacia el consumidor.

En las primeras reuniones mantenidas con los responsables de los distintos órganos gestores del Consejo Regulador y con las distintas organizaciones agrarias y cooperativas del Marco, se han abierto las líneas de trabajo en las áreas de promoción y de revisión del actual pliego de condiciones de la D.O.P. Vinagre de Jerez.

En este orden, la Asociación entiende necesario retomar las reuniones periódicas de la Comisión Técnica del Vinagre del Consejo Regulador, donde los asuntos específicos y propios de este producto de Jerez pueden ser tratados de forma exclusiva, y como en el resto de Comisiones Técnicas, desarrollar funciones de trabajo y preparación de los asuntos de conocimiento del Pleno. De esta manera el Consejo Regulador podrá tomar sus decisiones con la participación de todos los representantes vitivinícolas.

Además, la Asociación Empresarial de Vinagres de Jerez conforme a sus Estatutos, en una de sus primeras actuaciones y en defensa de los intereses del Sector del Vinagre acogido a la D.O.P Jerez, se ha personado como acusación en las Diligencias Previas que se siguen en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de El Puerto de Santa María, en las que figura en calidad de investigado D. Carmelo José Navarro Careaga –que conforme figura en los Autos es el administrador único de las mercantiles “Vinagres de Yema S.L.”, “Criadores y Exportadores de Vinagre S.L.” y “Fernando T. De Terry y Galarza S.L.”- por los presuntos delitos de estafa, falsedad procesal, contra el mercado y los consumidores.

La Asociación Empresarial de Vinagres de Jerez establece entre sus objetivos prioritarios colaborar con los órganos Judiciales y de la Administración mediante las actuaciones necesarias para que se cumplan tanto los requisitos de calidad y especial elaboración de este singular producto como los de información veraz al consumidor.

El Vinagre de Jerez, este gran condimento jerezano, requiere el impulso de los productores, de las Instituciones y de las Administraciones. Esta Asociación aúna múltiples esfuerzos con el objetivo de posicionarlo en el lugar que se merece a nivel nacional e internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo