• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El sector ovino de leche está percibiendo precio un 30% más bajo que el año pasado

           

El sector ovino de leche está percibiendo precio un 30% más bajo que el año pasado

06/10/2016

La Alianza UPA-COAG denuncia la grave situación que están atravesando actualmente las aproximadamente 2.600 explotaciones de ovino de leche Castilla y León como consecuencia del hundimiento de precios de la leche.

La situación actual es sumamente delicada con precios que alcanzan hasta un 30 % menos que los del año pasado por estas fechas y con descensos vertiginosos desde que se inició el 2016, pasando de los 1,016 euros/litro de enero a los 0,73 euros/litro actualmente. Situación difícilmente entendible, cuando además, y paradójicamente, el precio del queso se mantiene en niveles similares a los de hace una año (según datos del Ministerio de Economía, en los últimos doce meses el precio del queso semicurado ha aumentado de 10,95 a 11,17 €/kg)

La realidad a día de hoy es que muchas explotaciones de ovino de Castilla y León, ubicadas principalmente en zonas desfavorecidas y de montaña, están abocadas al cierre inmediato si en breve espacio de tiempo los precios de la leche no empiezan a repuntar. Son demasiados los meses que los ganaderos llevan percibiendo precios ruinosos por producir excelente calidad que sin embargo no tiene el valor económico que les corresponde.

La Alianza UPA-COAG denuncia la situación de indefensión que sufre el sector productor ante el poder de la industria que maneja a su antojo el mercado lácteo y juega con la devaluación continuada del precio de leche de vaca, lo que les permite disminuir los porcentajes de leche ovino en la elaboración de quesos.

En este sentido, nuestra organización apuesta, como siempre ha hecho, por la concentración de oferta de leche de ovino y así negociar mejores condiciones para los ganaderos. Valoramos de forma positiva las fusiones de cooperativas y la constitución de grupos fuertes de comercialización, y abogamos por el entendimiento entre ellos para fijar posiciones comunes que refuercen el poder de negociación de los productores.

La Alianza UPA-COAG confía en que movimientos de este tipo permitan hacer frente a las industrias lácteas y a las queseras que imponen unos precios que actualmente no llegan a cubrir los costes de producción de los ganaderos.

Los bajos precios percibidos por la leche situándose en unos niveles por debajo de los umbrales de la rentabilidad requieren de actuaciones firmes por parte de las administraciones. En este sentido, desde la Alianza UPA-COAG pedimos que se incluya a los productores de leche de ovino como beneficiarios de las ayudas del fondo europeo de 350 millones de euros destinado a dar liquidez a los sectores ganaderos. Sin políticas firmes de apoyo será totalmente inviable la permanencia de profesionales en este sector productor. Fuente: Alianza UPA-COAG

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo