• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Correcta maduración de la uva y buena sanidad permiten un lento avance de la vendimia en la DO Rioja

           

Correcta maduración de la uva y buena sanidad permiten un lento avance de la vendimia en la DO Rioja

05/10/2016

Los resultados del sexto control de maduración realizado por el Consejo Regulador el lunes día 3 de octubre indican que la uva sigue evolucionando de forma correcta, favorecida por una situación climatológica muy adecuada. Los parámetros analíticos evolucionan lentamente y con normalidad, aproximándose a valores de vendimia, que en estos momentos se sitúa en unos 10 días de retraso sobre las fechas de la pasada campaña. Destaca el buen equilibrio entre el grado alcohólico probable, la acidez total, que va descendiendo paulatinamente, y el pH, que se muestra bastante estable. Dado que el estado del viñedo es óptimo, tanto desde el punto de vista sanitario como vegetativo, la cosecha 2016 mantiene unas excelentes expectativas de calidad cuando todavía está pendiente de vendimiar cerca del 80% de la cosecha esperada.

Desde su inicio puntual el pasado 29 de agosto con las variedades blancas más tempranas, la vendimia 2016 ha tenido un desarrollo muy lento, de forma que en las cuatro primeras semanas tan solo se vendimiaron unos 45 millones de kg de uva, la misma cantidad vendimiada en esta última semana. A fecha 3 de octubre hay 263 bodegas recibiendo uva (se prevé que sean unas 630 las que elaboren en la campaña) y se han vendimiado 90 millones de kg de uva (70,5 de uva tinta y 19,5 de uva blanca), lo que representa aproximadamente un 20% del total de la cosecha esperada.

Aunque la vendimia se extenderá en los próximos días por todas las áreas de la Denominación y la cantidad diaria de uva cosechada se sitúa ya por encima de los 10 millones de kg, el Consejo sigue recomendando tranquilidad a los viticultores para esperar a que la uva alcance el punto óptimo de maduración, algo que resulta fundamental para obtener la máxima calidad del fruto cosechado.

El Boletín de Maduración elaborado por el Consejo Regulador especifica la localidad y paraje en que ha sido tomada cada una de las muestras, dato que sumado al de variedad, altitud y año de plantación del viñedo ‘testigo’ permite al viticultor establecer una comparación con sus propios viñedos en función de su ubicación y características, pudiendo así elegir la fecha idónea de vendimia.

Rioja refuerza en la vendimia el sistema de garantías que certifica la calidad y autenticidad de sus vinos

Las actuaciones del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja durante la vendimia son claves dentro del sistema de garantías de calidad y autenticidad de los vinos que Rioja ofrece a los consumidores, sin duda el más reconocido de todas las denominaciones. Las ‘Normas de Campaña’ dictadas por el Consejo elevan cada año el alto nivel de control existente en la D.O. e incrementan los recursos humanos y económicos destinados a este fin. Entre otras medidas, se fijan rendimientos máximos de producción, se controla mediante tarjetas magnéticas el pesaje obligatorio de todas las uvas a su entrada en bodega y se plantean exigencias de calidad, como la graduación alcohólica mínima y el buen estado sanitario. Fuente: Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo