Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Abierto el plazo hasta el 18 de octubre para solicitar prácticas en empresas agroalimentarias en Europa

           

Abierto el plazo hasta el 18 de octubre para solicitar prácticas en empresas agroalimentarias en Europa

28/09/2016

Un total de nueve países son los destinos de las prácticas en empresa que oferta el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), a través de la denominada NAURA V- 3ª FASE, durante el curso 2016/2017, en el marco del Programa Erasmus+. Esta convocatoria está destinada a titulados recientes con perfil agroalimentario, pertenecientes a una de las cinco universidades del ceiA3 (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén). A través de estas ayudas tendrán la oportunidad de conocer nuevos entornos empresariales, durante tres meses, que favorezcan su acceso al mercado laboral actual.

Las becas se desarrollarán en Alemania, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Reino Unido. Los becados tendrán una dotación económica mensual de hasta 400 euros, según el grupo de países, estipulado por el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE). El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 18 de octubre (inclusive). Las plazas se distribuyen en varias áreas como Ciencias Ambientales y Recursos Energéticos; Ingeniería Agrícola, Agroalimentaria, Olivicultura y Enología; Química, Bioquímica, Geología, Biología y Medicina; Ciencias del Mar y Veterinaria; Ingeniería Forestal y Desarrollo Rural; Ingeniería Informática, Mecánica e Industrial y Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a la agroalimentación.

Entre los requisitos necesarios para optar a una de las 13 becas están: haber sido estudiante en el último año de la titulación de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Máster o Doctorado durante el curso 20l5/2016 en una de las Universidades del ceiA3. Además, los participantes seleccionados deberán haber obtenido el correspondiente título universitario oficial ceiA3 (o bien estar en una situación académico/administrativa que habilite para la obtención del mismo) no más tarde del 30 de septiembre de 2016. Este requisito de haber obtenido la titulación correspondiente deberá ser acreditado antes del inicio de su periodo de prácticas. Por otro lado, es necesario estar en situación de desempleo y disponer de la Tarjeta de Demanda de Empleo activa en el momento de solicitar las ayudas, así como disponer de certificación oficial de idioma mínima de B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en el momento de presentar la solicitud.Fuente: ceiA3

Más información y solicitudes

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo