• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Los aceites con Denominación de Origen apoyan el informe de Competencia sobre DO supra autonómicas

           

Los aceites con Denominación de Origen apoyan el informe de Competencia sobre DO supra autonómicas

26/09/2016

La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen reunida en Madrid, en la sede del Patrimonio Comunal Olivarero, abordó cuestiones de esencial importancia para “la punta de lanza de los aceites españoles”, donde se abordaron distintos temas de interés para el sector.

Una de las primeras conclusiones a las que se llegó en la reunión de la Sectorial fue instar a las distintas Administraciones Públicas a tomar conciencia de la importancia real que este Sector Oleícola con Denominación de Origen tiene a nivel nacional, ya que sus producciones controladas significan en torno al 20% de la total de España, y el producto envasado con Denominación supone una cuarta parte de todo el virgen extra comercializado en España con marca de fabricante. Estas cifras deben reflejarse, al menos, en las políticas de desarrollo rural y los fondos destinados a las Denominaciones (agricultores, almazaras y envasadores), y en la composición de las mesas de representación sectorial.

Reconocer el esfuerzo

En otro orden de cosas, la Sectorial Nacional acordó asumir como propio el Informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre el anteproyecto de Decreto de Denominaciones de Origen supra autonómicas, aprobado por la Asociación Origen España, si bien considera que son necesarias algunas referencias a la Entidad Nacional de Acreditación, y a las dificultades que los Consejos Reguladores encuentran al actuar ENAC en régimen de monopolio de la acreditación en España.

Se acordó a reiterar al Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas la necesidad de que se apliquen los fondos públicos (de origen diverso, pero por lo menos FEADER ) destinados a reconocer el esfuerzo de los agricultores, almazaras y envasadores/comercializadores de las DDOO Oleícolas, ya que su labor reiterada de continua mejora de la calidad, así como de la defensa de sus características diferenciales, hacen que los aceites de oliva vírgenes españoles tengan una mejor imagen y defensa en los mercados.

Por último, se acordó instar a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español a la realización de una campaña de comunicación orientada a incentivar el consumo de los Aceites de Oliva Vírgenes con Denominación de Origen Españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo