• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Lidl presenta su nueva plataforma logística en Madrid, que se convertirá en la más grande de Europa

           

Lidl presenta su nueva plataforma logística en Madrid, que se convertirá en la más grande de Europa

23/09/2016

La cadena de supermercados Lidl presentó el jueves pasado, al sector agroalimentario, administraciones y medios de comunicación, la primera fase de su décima plataforma logística en España, situada en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, que se convertirá en la más grande de Europa y que contará con una superficie logística de 45.000 metros cuadrados, gran parte de ellos dedicados al sector de fresco y en especial a las frutas y hortalizas. Esta nueva plataforma, permitirá, además, proveer a 150 supermercados de la zona de centro.

En concreto, Lidl pone en marcha con esta inauguración la primera fase del ambicioso proyecto que está desarrollando en la localidad madrileña, mediante el que la empresa ha creado 100 nuevos puestos de trabajo, que se convertirán en 275 cuando la nueva planta opere a pleno rendimiento.

Con una inversión total de más de 70 millones de euros, el proyecto de Alcalá culminará en 2018 con la puesta en marcha de la segunda fase, en la que entrará en funcionamiento una instalación logística automatizada que sumará 16.000 metros cuadrados de superficie de almacenamiento a las 45.000 actuales. Con el nuevo silo automatizado se añadirá una capacidad de almacenamiento de 50.000 palets adicionales a los 21.000 actuales. Estas cifras harán de la plataforma de Alcalá la más grande y más avanzada tecnológicamente de Lidl, no solo en España, sino en toda Europa.

Tras la inauguración de la planta de Alcalá de Henares, Lidl presentó, también ayer, su nuevo modelo de tienda eco-sostenible en la localidad madrileña de Coslada. Se trata la cuarta generación de tiendas de la compañía en los 20 años de actividad de la compañía en nuestro país.

En ambas presentaciones, Lidl destacó, entre otros aspectos, su apuesta por el producto fresco, así como por la sostenibilidad, que no sólo se limita al ámbito del medioambiente, sino que han tratado de integrar en todos sus procesos y actividades.

En la inauguración de la planta logística de Alcalá de Henares intervino el director de general de Lidl España, Michael Aranda y los directivos de la compañía, así como una amplia representación de, organizaciones sectoriales, empresas de proveedores, medios de comunicación, instituciones y administraciones, destacando la participación del Embajador de Alemania en España, representaciones del Ministerio de Agricultura, del Ministerio de Economía y del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo