Actualmente, las explotaciones agrarias del Reino Unido cuenta con casi 100.000 trabajadores, tanto permanentes como estacionales, que son de fuera del país (fundamentalmente de Europa del Este), según las cifras que han proporcionado las asociaciones que representan a los grandes terratenientes de Inglaterra y Escocia, como la CLA.
Dichas asociaciones han mostrado su preocupación sobre lo que ocurrirá tras el Brexit, ya que con la salida del Reino Unido de la UE ya no imperaría el principio comunitario de libre circulación de personas y mercancías. Las explotaciones temen quedarse sin mano de obra que se ocupe de las labores del campo.
La CLA ha pedido al gobierno que confirme el estatus a todos los trabajadores de la UE que ya son residentes en el Reino Unido. También ha pedido que arbitre medidas, para adelantarse al problema que se puede generar en el campo.
Para la organización agraria NFU, el problema va a ser especialmente preocupante en el sector hortícola. Pide que se vuelva a poner en marcha el programa de jornaleros temporales que se empezó a usar en 1945 y se cerró en 2013, tras la eliminación de las restricciones de movimiento desde Rumania y Bulgaria.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.