• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Sólo 4 de cada 10 organizaciones agroalimentarias cuentan con un Plan de Comunicación

           

Sólo 4 de cada 10 organizaciones agroalimentarias cuentan con un Plan de Comunicación

21/09/2016

El 62% de las organizaciones de los sectores agroalimentario y pesquero no cuentan con un Plan de Comunicación, tres de cada diez no tiene un responsable interno ni externo de Comunicación y hasta un 80% de los directivos consideran que el presupuesto destinado a esta partida es insuficiente.

Estas son algunas de las principales conclusiones del ‘I Estudio sobre Comunicación en Organizaciones del Sector Agroalimentario y Pesquero’ que ha realizado la consultora ‘MAKING KNOWN –Comunicación Estratégica’ a través de entrevistas en profundidad con directivos del sector.

Entre las conclusiones del estudio cabe destacar que los directivos reconocen la trascendencia de la comunicación para lograr los objetivos estratégicos de una organización o empresa y que están realizando un enorme esfuerzo en los últimos años por profesionalizar las labores de comunicación, asignar a las mismas un mayor presupuesto y aprovechar las posibilidades de los nuevos canales digitales.

Asimismo analizando los aspectos positivos: el 90% de los entrevistados afirma que la importancia de la comunicación es ‘alta’ o ‘muy alta’; que todas las organizaciones tienen portavoces autorizados; que el 80% de los mismos se prepara a fondo las intervenciones ante los medios; o que siete de cada 10 adapta sus mensajes en función del tipo de medio y el perfil de su audiencia.

En lo que concierne a la configuración del Departamento de Comunicación, solo el 10% de las organizaciones del sector agroalimentario y pesquero dispone de un departamento propio apoyado con agencias externas. El resto se divide a partes iguales (30% cada una) entre las que tienen por un departamento interno con una o varias personas, las que la contratan con agencias externas y las que –como se ha apuntado anteriormente- no cuentan con comunicadores profesionales, ni externos ni internos, para gestionar el día a día de la comunicación

Comunicación externa e interna, los aspectos más importantes

Las acciones de comunicación a la que otorgan mayor importancia los entrevistados -en pregunta abierta- son, por este orden, comunicación externa, comunicación interna y relaciones institucionales. Le siguen la celebración de eventos y Jornadas profesionales y, en quinto lugar, las acciones en el ámbito digital.

A pesar de que no ocupe uno de los principales lugares, los directivos valoran en buena medida la comunicación digital –dos de cada tres afirman que les ayuda mucho a la hora de trasladar su mensaje- y todas las organizaciones que han participado en el estudio cuentan con página web. Además, el 86% tiene perfil abierto en una o varias redes sociales, aunque sólo 3 de cada diez tienen una estrategia definida en comunicación digital.

Fortalezas y debilidades de la comunicación en el sector

El estudio aborda la visión de los directivos sobre la comunicación que se lleva a cabo por parte del conjunto del sector agroalimentario o pesquero, tanto por parte de empresas como de organizaciones ajenas a las del propio entrevistado.

Como las mayores fortalezas del ámbito de comunicación han indicado la cantidad y variedad de medios sectoriales; la mayor profesionalización de la actividad comunicativa que se ha desarrollado en los últimos años; y la buena imagen del sector entre los ciudadanos.

En el lado contrario, entre los aspectos que se deben mejorar, echan en falta estrategias de comunicación a medio y largo plazo; mensajes más sencillos que “calen” en la sociedad; o la necesidad de mayores recursos para comunicación. Así mismo, lamentan la falta de interés de los medios generalistas por las noticias positivas del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo