Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Caracterizan las lentejas de la Armuña destacando su alta calidad nutricional

           

Caracterizan las lentejas de la Armuña destacando su alta calidad nutricional

19/09/2016

Investigadores de la Universidad de Salamanca han caracterizado las lentejas de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Lenteja de la Armuña’. Los resultados indican que estas legumbres, que se cosechan al noreste de la provincia de Salamanca, destacan por su alta calidad nutricional. Este trabajo sirve para definir mejor qué producto puede llevar el certificado de la marca de calidad.

“Hay que tener en cuenta que España importa un 70% de las lentejas que consume”, destacó Remedios Morales, investigadora del Departamento de Construcción y Agronomía de la USAL y del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Alimentos: Producción, Elaboración y Caracterización, en la presentación de este estudio, que tuvo lugar en la pasada Feria del Sector Agropecuario Salamaq’16.

Las lentejas de esta IGP son grandes, de color verde rosado y, de acuerdo con esta investigación, presentan unos valores nutricionales que les hacen ser un alimento muy completo. Los científicos han evaluado nueve parámetros distintos. Comparada con otras lentejas destacadas en España, como la pardina y la rubia castellana, los valores que presentan tanto el ecotipo rubia de la Armuña como la variedad Guareña, que son las que engloba la IGP, destacan por su alto contenido en minerales, especialmente hierro, así como su aportación de hidratos de carbono y fibra, además de que presentan un bajo contenido en lípidos.

“Nosotros aconsejamos al Consejo Regulador de la IGP reducir los parámetros para hacer más fácil la certificación”, señaló la científica. Definiendo unos valores mínimos de proteínas, fibra y minerales podría quedar bien definido el concepto de lenteja de la Armuña, garantizando así su calidad.

En esta investigación, financiada por la Diputación de Salamanca a través de la “I Convocatoria de proyectos de investigación orientados a ofrecer soluciones tecnológicas al sector primario”, han participado varias entidades y empresas: Consejo Regulador Lenteja de la Armuña, Legumer Precocinados, Bernabé Campal, Legumbres Montes y J. Pedraz Sociedad Cooperativa. Fuente: USAL/DICYT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo