• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia muestra nuevas variedades de manzano de excelente calidad organoléptica y más precoces y productivas

           

Murcia muestra nuevas variedades de manzano de excelente calidad organoléptica y más precoces y productivas

16/09/2016

La Consejería de Agua de la Región de Murcia mostró ayer sector agrícola del Noroeste ocho nuevas variedades de manzano ‘Malus x domestica Burkh’, como cultivo alternativo a las variedades tradicionales de la zona. Las nuevas especies destacan por su excelente calidad organoléptica y su precoz y abundante producción, de entre 35.000 y 50.000 kilos por hectárea en su tercer verde (2,5 años de plantación).

La dirección general de Innovación Agroalimentaria inició en 2014 un ensayo con estas variedades en el Centro de Demostración Agraria ‘Las Nogueras de Arriba’, en Caravaca de la Cruz, coordinado por la Oficina Comarcal Agraria del Noroeste, con la colaboración de la cooperativa Frutas Caravaca en el mantenimiento.
Esta finca agroforestal, propiedad de la Comunidad Autónoma, tiene una superficie de 15,67 hectáreas, en las que se desarrollan otros ensayos que abarcan diversos cultivos. El ensayo de nuevas variedades de manzano se realiza en una superficie de 0,25 hectáreas, con riego localizado y cultivo intensivo, con una colección de 25 árboles por variedad, todas ellas injertadas sobre patrón M-9.

Lo novedoso del ensayo es la utilización de planta de vivero preformada, que produce en el primer año de plantación, marco intensivo en torno a 2.000 árboles por hectárea, y la aportación de nuevas variedades de distintos grupos y colores: grupo Golden (Golden Reinders, Opal), grupo Gala (Brookfield Gala, Jugala), grupo Fuji (Kiku Fubrax, Zhen Aztec, September Wonder), y grupo Red Delicious (Jeromine).

En el ensayo se estudian diferentes parámetros, tales como estados fenológicos (fechas de floración, cuajado), aclareo de fruta, época de maduración y kilos por árbol, calidad de la cosecha (peso, calibre, color, firmeza), rapidez de entrada en producción, sensibilidad a plagas, enfermedades y fisiopatías, entre otros aspectos.

El proyecto está financiado por el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de la Región de Murcia, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente. Fuente: CARM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo