• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Interprofesional del Vino nombra a Jaime Palafox director gerente de la organización

           

La Interprofesional del Vino nombra a Jaime Palafox director gerente de la organización

08/09/2016

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha nombrado a Jaime Palafox como director gerente de la organización. Su misión será acometer los principales objetivos encomendados a la OIVE, recogidos en la extensión de norma publicada en el BOE en el mes de julio: realizar actividades de promoción del vino en el mercado interior, mejorar la cadena de valor vitivinícola y realizar estudios y programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica.

El recién nombrado director gerente de la OIVE ha subrayado la importancia de la organización como elemento vertebrador del sector y ha expresado su deseo de trabajar de la mano con todas las entidades representativas que la integran para lograr unos objetivos que son comunes a todos. En este sentido, ha destacado que la recuperación del consumo de vino en España “debe ser una prioridad” y ha querido reconocer el esfuerzo que va a llevar a cabo el sector en los próximos años a través de sus contribuciones a la extensión de norma para lograr situar el consumo de vino en los niveles que le corresponden dado su peso específico en el conjunto de la industria agroalimentaria y como sector generador de empleo en nuestro país.

Palafox ha manifestado también su voluntad de que la OIVE sea una organización “transparente, inclusiva y al servicio de todos”. Precisamente, con este objetivo se creó hace unos meses una Comisión Consultiva que deberá constituirse en un foro de reflexión sectorial de análisis y definición de estrategias en apoyo a los objetivos que persigue la Interprofesional.

Por último, el director gerente de la OIVE ha recordado la puesta en marcha en los últimos días de un servicio de atención a operadores para aclarar las posibles dudas que puedan surgir en relación al funcionamiento de la extensión de norma. Los interesados pueden contactar a través del correo electrónico oive@tragsa.es o de los teléfonos 913225495; 913225199 y 913225515. El horario de atención es de 08:30h a 14:30h.

JAIME PALAFOX

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia y PDG Executive Programme por el IESE Business School, Jaime Palafox ha trabajado desde 1995 en la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), donde ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad como director de las áreas de Asuntos Económicos e Internacionalización. Asimismo, ha formado parte de los comités de Economía y Política Financiera, Industria e Internacional de la CEOE y ha sido vicepresidente del Comité de Dialogo Civil de Calidad y Promoción de la Comisión europea en representación de Food Drink Europe. Fuente: OIVE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo