• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La exportación de frutas y hortalizas frescas asciende a 7.101 millones de euros en el primer semestre de 2016, con un crecimiento del 5.3%

           

La exportación de frutas y hortalizas frescas asciende a 7.101 millones de euros en el primer semestre de 2016, con un crecimiento del 5.3%

06/09/2016

La exportación de frutas y hortalizas frescas ha totalizado 7.101 millones de euros en el primer semestre de 2016, con un crecimiento del 5.3%. En volumen la exportación retrocede un 3.21%, totalizando 6.747.605 toneladas. En el mismo periodo crece fuertemente la importación, totalizando 1.220 millones de euros, con un crecimiento del 28.57% y 1.534.586 toneladas, el 20.42% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía, procesados por FEPEX.

El descenso del volumen exportado en el primer semestre se ha debido a la caída observada en la exportación de frutas, que totalizan 3.558.245tn (-8.98%). En valor, la exportación de frutas totalizó 4.010 millones de euros (+5.91%). Dentro de las frutas cabe destacar el retroceso en fruta de hueso. Cae la exportación de nectarina en volumen y valor con 118.000 toneladas (-27%) y 163 mill€ (-21%), albaricoque con 52.545 tn (-7%) y 77 mill€ (-8%), melocotón con 122.000 ton (-1.7%) y 151 mill€ (-0.9%) y ciruela con 14.260 tn (-32.24%) y 19 mill€ (-24%). En el lado positivo destaca el fuerte crecimiento de los frutos rojos. La exportación de fresa asciende a 564 mill € (+11.93%), la de arándano a 243 mill € (+33%), frambuesa 219 mill€ (+37%), mora 12 mill€ (+16%) y grosella 10 mill€ (103%). También crece fuertemente la exportación de sandía con 364.000tn (+38%) y 193 mill€(+35%) y de melón con 176.000tn (+11.1%) y 142 mill€ (+18%).

La exportación de hortalizas crece un 4.16% en volumen, totalizando 3.090 mill€ (+4.69%). El tomate sigue siendo el primer producto exportado en volumen con 602.000 tn (-3.3%) y 581 mill€ (-5%), observándose también un fuerte crecimiento de sus importaciones, con 46.000 tn (+70%) y 38 mill€ (+64%), siendo Andalucía la primera comunidad autónoma importadora y Marruecos el primer proveedor, seguido de Países Bajos. En este producto el fuerte crecimiento de la importación tiene lugar en un periodo que se ha caracterizado por una situación de sobreoferta y precios mínimos en la principal zona productora. El precio medio por kg importado de tomate en el primer semestre ascendió a 0.83€/kg, según Aduanas.

En la exportación de hortalizas le sigue en importancia por valor exportado, el pimiento con 393.000tn (+2%) y 566 mill€ (+11%) y la lechuga con 464.000 tn (-0.1%) y 429 mill€ (+4.8%).

Para FEPEX el comportamiento de la exportación en este primer semestre ha estado determinado por la climatología, con efectos muy desfavorables en determinados cultivos, y la fuerte competencia intracomunitaria y de países terceros en algunos productos, principalmente Países Bajos y Marruecos, por ello FEPEX ha propuesto al MAGRAMA la realización de un análisis de competitividad y una propuesta de medidas para mejorar las explotaciones. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo