• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Castilla y León celebra su IX Congreso

           

ASAJA Castilla y León celebra su IX Congreso

06/09/2016

Pagina nueva 4

La candidatura de Donaciano Dujo, presidente,
y José Antonio Turrado, secretario general, resultó reelegida por aclamación
por los cerca de 400 compromisarios de las organizaciones provinciales de la
Comunidad Autónoma, reunidos el pasado viernes 26 de
agosto en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, en el IX Congreso de
ASAJA de Castilla y León. El acto fue inaugurado por el consejero de Fomento
y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y clausurado por la consejera
de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos.

 

El lema elegido para el Congreso, “Respuestas
para la agricultura y ganadería del futuro”, responde al documento,
ratificado por el Congreso, que marcará la estrategia de defensa del sector
que ASAJA enarbolará en esta nueva etapa. 18 agricultores y ganaderos,
socios de las distintas ASAJA provinciales, presentaron cada uno de los
epígrafes del escrito, que comprende propuestas sobre materias tales como:
acceso a la tierra; concentración parcelaria; cooperativismo agrario;
regadíos; apoyos públicos, priorizar producciones, medio ambiente, I+D+I y
formación, globalización y preferencia comunitaria, prioridad al agricultor
profesional, incorporación de jóvenes y mujeres, actividades
complementarias, servicios al sector, seguros agrarios, medios de
producción, tributación y seguridad social, interprofesionales, y medio
rural.

 

De este modo, ASAJA se
pronuncia de forma clara sobre cada cuestión sectorial u horizontal que
afecta al agricultor y ganadero, tratando de subrayar las diferencias,
cuando las hay, respecto a los planteamientos de otras organizaciones
agrarias u otros colectivos. Un capítulo importante se destina al compromiso
de ASAJA por la defensa del medio rural, donde viven y trabajan los socios
de la organización y sus familias, pidiendo medidas que redunden en el
desarrollo de los pueblos y el bienestar de sus habitantes.

 

Tras la reelección, Donaciano Dujo, dio las
gracias a todos los compromisarios por su apoyo, así como a los equipos de
trabajadores y sindicales de cada una de las provincias, “por su labor y
compromiso diario con ASAJA y con el sector agroganadero de Castilla y
León”. Respecto a la ausencia de la organización vallisoletana, inmersos sus
directivos en un proceso judicial, y suspendida de derechos tanto de ASAJA
nacional como regional, Donaciano Dujo confió en que “en esta legislatura se
arregle este lamentable problema y podamos volver a ser nueve provincias,
como los agricultores y ganaderos de Valladolid quieren”.

 

En el capítulo de reivindicaciones subrayó que
el ‘caballo de batalla’ de la OPA para los próximos cuatro años serán “los
precios, porque tanto en cereal como en sectores ganaderos se están
percibiendo cifras vergonzosas” y anunció medidas de presión para lograr que
las administraciones marquen unas relaciones equilibradas de la cadena
alimentaria, “porque hoy por hoy todos aprietan las clavijas al agricultor y
al ganadero”. En el marco nacional, lamentó los meses de gobierno en
funciones “que al final significa que el gobierno no funciona, porque ni hay
presupuesto ni políticas que resuelvan nada”. Y en el europeo, recalcó como
prioritario que se identifiquen nuestros productos y se marquen requisitos a
los que se importan, “porque lo que viene de fuera no respeta los requisitos
productivos, sanitarios y de calidad que hay en la Unión Europea”. También
quiso el reelegido presidente de ASAJA apelar al entendimiento y acuerdo de
los propios agricultores y ganaderos profesionales “para poner freno a los
excesivos precios de tierras y arrendamientos, porque entre todos estamos
pagando lo que no valen, y hundiendo la poca rentabilidad que se obtiene con
la producción. Al final, los agricultores estamos trabajando para los
propietarios de tierras”.

 

ASAJA de Castilla y León es la organización de
referencia en la región destacando tanto en número de asociados como por los
resultados obtenidos en las elecciones Agrarias. La organización ha
canalizado todas las reivindicaciones del sector en los últimos años en una
línea marcada por la profesionalidad y la independencia. Desde las
diferentes organizaciones provinciales, los servicios técnicos de ASAJA han
respondido a la cada vez mayor demanda de servicios por parte de los socios,
en aspectos como la formación, información, tramitación de ayudas,
asesoramiento fiscal y laboral, seguros agrarios, etcétera. Pero el mayor
éxito de la organización y de sus dirigentes, en los últimos años, ha sido
el de mantenerse unida y tener un mensaje claro y coherente con su base, los
agricultores y ganaderos.

 

 

  

 

NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE
ASAJA DE CASTILLA Y LEÓN

 

Miembros que componen la Junta Directiva de
ASAJA Castilla y León, propuestos por las Asociaciones provinciales miembro
y ratificados en el Congreso Regional del 26 de agosto de 2016 en
Valladolid:



 

Presidente:

–         
Donaciano Dujo Caminero.

Secretario General:

–         
José Antonio Turrado Fernández.

Por Ávila:

–         
Joaquín Antonio Pino.

–         
César Martín Ávalos.

Por Burgos:

–         
Santiago Carretón Merino.

–         
Raúl González Pardo.

Por León:

–         
Arsenio García Vidal.

–         
Pedro Cañón Fernández.

Por Palencia:

–         
Honorato Meneses de Prado.

–         
José Luis Marcos Fernández.

Por Salamanca:

–         
Juan Luis Delgado Egido.

–         
Julián Juanes Fraile.

Por Segovia:

–         
Guzmán Bayón Rojo.

–         
José María Llorente Ayuso.

Por Soria:

–         
Carmelo Gómez Sanz.

–         
David Hernández de Diego.

Por Zamora:

–         
Antonio Medina Roldán.

–         
Genoveva Romero Rodríguez.

 



 

Currículos Presidente y Secretario


 


 


DONACIANO DUJO CAMINERO


Presidente de ASAJA de Castilla y León


Nacido en Ledigos (Palencia) en 1967, está casado y es padre de dos hijos.
Trabaja una explotación familiar de agricultura de secano (trigo, cebada,
centeno, avena…). Es socio de ASAJA-Palencia desde los 18 años, pronto entró a
formar parte de la Junta Directiva, y fue presidente provincial entre los años
1998-2006. En agosto de 2000 fue elegido presidente de ASAJA de Castilla y León.
Y desde el año 2001 también ocupa una de las vicepresidencias de la organización
nacional. Además, representa a la OPA en numerosos foros agroganaderos y de
medio rural.


 


 


JOSÉ ANTONIO TURRADO


Secretario General


Nacido en Pinilla de la Valdería (León) en 1962, está casado y es padre de dos
hijos. Licenciado en Veterinaria y ganadero, desde muy joven comenzó a
participar en el movimiento sindical agrario, primero en Jóvenes Agricultores y
luego en ASAJA. Tiene cargos de responsabilidad en la organización de León desde
1987 (actualmente es secretario provincial) y ha sido secretario general de
ASAJA de Castilla y León, acompañando tanto al anterior presidente, Manuel Sanz
Gil, como al actual, Donaciano Dujo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo