• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Interóleo critica la política de DIA de usar el aceite de oliva como producto reclamo

           

Interóleo critica la política de DIA de usar el aceite de oliva como producto reclamo

02/09/2016

Interóleo critica, una vez más, la política de venta a pérdidas llevada a cabo, desde hace años, por una parte de la gran distribución. En este caso, la empresa comercializadora lamenta que la última oferta de Dia, que vende un aceite de oliva a un precio muy alejado del real de mercado, confunde a los consumidores y daña a todo el sector olivarero, tanto a los productores como a los envasadores y a los distribuidores. De ahí que pida a la Administración una lucha eficaz contra esta política iniciada por DIA y anima a los productores a continuar fortaleciendo estructuras de concentración de la oferta como la nuestra para avanzar en la erradicación del uso del aceite de oliva como gancho para atraer clientes y aumentar las ventas de otros productos.

Interóleo denuncia que DIA ha anunciado una oferta de aceite de oliva a 2,19 euros por litro cuando, recuerda, el precio medio en origen del aceite lampante en los últimos doce meses se ha situado por encima de los 3 euros el litro con IVA incluido. De ahí, que la empresa lamente que esta gran cadena de distribución vuelva a utilizar el aceite como producto reclamo vendiendo muy por debajo de los costes reales de producción; es decir, de nuevo echa mano de la venta a pérdidas perjudicando al sector y engañando a los consumidores. En este sentido, y considerando los precios reales del Pool Red, Interóleo considera que la propia oferta de Dia pone en entredicho la calidad del aceite que oferta, lo que supone un doble agravio, tanto a los olivareros como a sus clientes, a los que, advierte, debería cuidar más.

Por último, Interóleo hace un llamamiento a la Administración, especialmente a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para que luche, de una manera más efectiva y eficaz, contra estas prácticas fraudulentas, que incumplen claramente la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y la Ley de la Cadena Alimentaria. A juicio de Interóleo, esta oferta de Dia forma parte de una clara estrategia de la gran distribución de políticas abusivas por venta a pérdidas, algo que no es nuevo, que lleva haciendo muchos años en perjuicio del sector y que la Administración conoce plenamente por las numerosas denuncias presentadas por organizaciones agrarias, productores y envasadores. Fuente: Interoleo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo