• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Convocadas en Andalucía las ayudas para los programas operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

           

Convocadas en Andalucía las ayudas para los programas operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

02/09/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado la resolución que establece el procedimiento para que las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) presenten las solicitudes de ayudas a sus programas operativos, modificaciones y dotación del fondo operativo para 2017.

Según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el plazo de solicitud de estas ayudas, financiadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), finaliza el próximo 15 de septiembre. A estos incentivos pueden optar las OPFH reconocidas que presenten un proyecto de programa operativo para 2017 y su dotación presupuestaria; aquellas que disponiendo de un programa operativo aprobado soliciten su modificación para el año que viene y la dotación del mismo; así como las que teniendo un programa operativo aprobado soliciten la dotación de dicho fondo para 2017.

Como novedad en esta convocatoria, se podrán presentar las solicitudes a través de la aplicación informática de la Consejería para la gestión del reconocimiento y las ayudas a los fondos y programas operativos de las OPFH denominada ‘GRAFO’ y el sistema de registro @RIES de la Junta de Andalucía. Los formularios para la solicitud de aprobación y de acceso a ‘GRAFO’, así como el manual de usuario estarán disponibles en los próximos días en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Los denominados programas operativos consisten en proyectos de inversiones y gastos que realizan las OPFH en el marco de las actividades medioambientales y de mejora de la producción y comercialización de sus productos. El principal objetivo de estos programas es la concentración de la oferta y la comercialización, la programación de la producción y su adaptación a la demanda, utilizando para ello prácticas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, prestando especial atención a la protección de la calidad del agua, suelo, paisaje y a la preservación de la biodiversidad.

Los programas operativos contienen una serie de actuaciones distribuidas entre ocho medidas dirigidas a la consecución de otros objetivos, entre los que destacan la mejora de sistemas de producción de calidad, la mejora de la comercialización, la investigación y producción experimental, la formación y servicios de asesoría, actuaciones de prevención y gestión de crisis, así como actuaciones dirigidas a objetivos medioambientales.

En 2015, las ayudas pagadas a través de los programas operativos superaron los 79 millones de euros para 88 OPFH. Por provincias, destaca Almería, con 36 expedientes y una ayuda de 47,4 millones de euros; y Huelva, con 26 expedientes y una ayuda de 20,4 millones de euros. Les siguen Granada, que recibió 5,3 millones de euros para 10 expedientes; Sevilla, 4,4 millones de euros y 9 expedientes; Córdoba, 800.000 euros y 3 expedientes; Málaga 680.000 euros y 1 expediente; y Cádiz, con 650.000 euros y 3 expedientes. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo