• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La CNMC considera que las DOP/IGP pueden suscitar ciertas restricciones a la competencia

           

La CNMC considera que las DOP/IGP pueden suscitar ciertas restricciones a la competencia

01/09/2016

La Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) ha elaborado un informe sobre un Proyecto de Real Decreto elaborado por el Ministerio de Agricultura para desarrollar la Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas protegidas de ámbito territorial supra-autonómico.

Considerando productos vínicos y no vínicos en España, constan registradas 12 DOP e IGP de ámbito supra-autonómico. De éstas, 9 están dotadas de Consejos Reguladores como órganos de representación (3 de vinos y 6 de productos agroalimentarios no vínicos).

El informe pone de manifiesto que el modelo de protección de las DOP e IGP se fundamenta en paliar asimetrías de información entre productores y consumidores en relación con la calidad de los productos, reduciendo a su vez problemas de selección adversa. No obstante, tanto por la propia regulación como por la actuación de las entidades de gestión (Consejos Reguladores), se suscita una serie de restricciones a la competencia. Por este motivo, el informe hace una serie de recomendaciones, como:

– Analizar la conveniencia de cada figura para cada tipo de producto, fundamentando su necesidad y la proporcionalidad del régimen general que las DOP/IGP plantean (incluida la existencia y naturaleza de los Consejos Reguladores.

– Adoptar un modelo de control oficial que cuente con un proceso abierto, concurrente, competitivo y transparente de acceso a la condición de organismo de control delegado, con la eliminación de la atribución en exclusiva, sin condicionamiento alguno, del control oficial a una única entidad, ya sea la AICA o al CR.

– Replantear la figura de los CR y en especial su posible atribución de personalidad jurídica pública, ya que suscita problemas derivados de las amplias facultades que se les otorgan en la Ley y en el propio PRD.

Informe

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo