Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Preocupación de RECAMDER ante un nuevo retraso en la selección de los Grupos de Desarrollo Rural

           

Preocupación de RECAMDER ante un nuevo retraso en la selección de los Grupos de Desarrollo Rural

28/07/2016

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), José Juan Fernández, ha expresado su preocupación ante el nuevo retraso en la selección de los Grupos de Desarrollo Rural y “el parón que esto supondrá en el desarrollo de los territorios”. Una preocupación que ya ha trasladado personalmente al director general de Desarrollo Rural, Nicasio Peláez.

Fernández ha explicado que la resolución provisional que la Dirección General de Desarrollo Rural envió ayer a los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y el nuevo plazo de alegaciones que se abre ahora, hacen imposible que los convenios entre la Consejería de Agricultura y los Grupos se firmen en este mes de julio, como inicialmente estaba previsto.

“Esta situación impide que los Grupos de Desarrollo Rural puedan comenzar a dar respuesta a promotores que llevan prácticamente dos años esperando para poder invertir en el ámbito rural”, indicaba el presidente de RECAMDER, quien añadía que el nuevo retraso supone “una dificultad añadida para que los Grupos puedan dinamizar la economía de los pueblos más rurales de Castilla-La Mancha, que son los que encuentran mayores dificultades para desarrollarse económicamente y fijar población”.

José Juan Fernández ha recalcado que este nuevo parón en la puesta en marcha de la programación 2014/2020 también supone un obstáculo añadido a las dificultades de financiación de los Grupos de Desarrollo Rural, “cuya situación económica comienza a ser extremadamente grave”.

Por todo ello, el presidente de RECAMDER ha insistido en la necesidad de agilizar la resolución definitiva y la firma de los convenios con los Grupos de Desarrollo Rural “para que el medio rural de la región se ponga en marcha y para que salgan adelante proyectos que generen empleo en nuestros pueblos, que mejoren las infraestructuras y que eviten el despoblamiento”. Fernández ha reclamado a la Dirección General de Desarrollo Rural que se tomen las medidas necesarias para que el nuevo programa empiece a funcionar ya y que busquen fórmulas para compensar los perjuicios que este nuevo retraso genera en la economía de los Grupos de Desarrollo Rural.

“Los Grupos no pueden seguir siendo el patito feo del Desarrollo Rural, porque ellos son los que mejor conocen el territorio y los que tienen mayor capacidad para conseguir que los fondos Leader cumplan con su función”, afirmaba José Juan Fernández.

En este sentido, ha insistido en la necesidad de dotar a los grupos de más recursos para gastos de funcionamiento y ha pedido a la Consejería que deje de considerar a los Grupos de Desarrollo Rural como beneficiarios finales de unos fondos que recaen principalmente en promotores privados, que son los que ponen en marcha proyectos productivos y generadores de empleo y riqueza.

Fernández ha hecho hincapié en la importancia de mejorar la comunicación entre la Dirección General de Desarrollo Rural y RECAMDER, puesto que la Red regional es el mejor instrumento para trasladar a la administración las necesidades reales de los Grupos de Desarrollo Rural con el fin de que estos puedan desarrollar su labor. Fuente: RECAMDER

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo