• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Preocupación en el sector porcino catalán ante el nuevo Plan Director Urbanístico

           

Preocupación en el sector porcino catalán ante el nuevo Plan Director Urbanístico

27/07/2016

El Plan Director Urbanístico, que Territorio pretende consensuar con las entidades del sector ganadero, aún no se ha debatido con las organizaciones ganaderas. Ya hace meses que todos los representantes del sector manifestaron al Departamento de Territorio y Sostenibilidad que había una campaña en contra el sector porcino, especialmente en las comarcas Gerona, a quien acusaban injustificadamente de ser los únicos culpables de la contaminación de las aguas por nitratos.

Finalmente se llegó a un acuerdo con el sector para constituir la Mesa de Trabajo del Plan Director Urbanístico. No obstante, esta mesa aún no se ha reunido. Y no tiene previsto hacerlo hasta el próximo mes de setiembre. Esta falta de diálogo coincide con una campaña de determinadas entidades proteccionistas de Gerona, que bajo la bandera de la “cultura del no”, se oponen sistemáticamente en cualquier actividad del sector porcino, aunque cumpla perfectamente toda la normativa vigente.

Las entidades proteccionistas han editado un mapa en el que hablan de 35 nuevas granjas o ampliaciones. Pero no explican que más del 80% corresponde a ampliaciones de granjas ya existentes desde hace años, muchas de las cuales necesitan ser ampliadas para poder modernizarse y poder competir en el mercado actual.

Es importante recordar que en las comarcas de Gerona la industria cárnica es una actividad económica de primer orden. Si hacemos desaparecer las granjas, quien proveerá a los mataderos? Que nadie tenga la menor duda, si seguimos con esta política, en un corto plazo todos los mataderos de Gerona cerraran la puerta y se irán a producir en Aragón, donde los esperan con los brazos abiertos. Entonces, muchos de los que predicaban contra las granjas se daran cuenta de su grave error.

Qué dice al respecto el Departamento de Territorio, y concretamente Urbanismo? No lo sabemos. Lo que sí sabemos, es que si no se deciden a apoyar un sector estratégico de nuestro país, acabaremos sin granjas y sin industria. Y entonces todos lloraremos, pero ya no habrá marcha atrás.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo