• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UP pide a las empresas de frutas facilitar datos transaccionales para mejorar la transparencia del mercado

           

UP pide a las empresas de frutas facilitar datos transaccionales para mejorar la transparencia del mercado

21/07/2016

La Unió de Pageso detecta que los precios suben en el melocotón y nectarina temprana no ha representado una mejora significativa en los precios de venta del año pasado y, aun, hay operadores que hacen hincapié en que el precio de las cerezas se ha reducido en un 25% en comparación con la temporada anterior. El sindicato advirtió que si esta tendencia continúa a la mitad de la campaña y hay una recuperación en el precio, no sería entendido por razones de mercado, ya que había una reducción de la oferta y la demanda está creciendo a medida que el calor superior el norte de Europa. Si llegado, Farmers Union preguntó de nuevo para investigar la comida europea y española por menor por un supuesto abuso de posición dominante y la colusión tácita.

Dado que el acuerdo en el sector de la fruta fresca en el último sector de la Tabla 1 de julio y el 4 Mesa Agrícola, para darse un Observatorio de Precios Agrícolas de Cataluña en el interés público con el fin de la próxima temporada como una medida de transparencia que debe hacer para impulsar el precio originalmente Farmers Union pide a las empresas a seguir adelante y frutas que facilitan las transacciones de datos para evitar la distorsión del precio de la fruta. Una de ellas sería que los operadores hacen voluntariamente lo que el próximo año será por la ley y pasar a Mercolleida y / o precios Afrucat operaciones. Esta información, que sería más relevante sobre todo si facilitan las empresas se mueven más volumen y son más representativos de la comercialización de la fruta producida en Cataluña, sirven para mejorar la toma de decisiones cuando se trata de vender.

En la anterior tabla Agricultura, el Ministro de Agricultura anunció que en 2017 el Observatorio de los precios agrícolas se considera de interés público, de acuerdo con la Ley de las organizaciones de la industria agro-aprobados en julio de 2015. Esto establecerá un marco que, entre otros, proporcionará la transparencia del mercado de fruta dulce en Cataluña resaltar el precio real a la que funciona el mercado, cuyo objetivo es orientar la gestión de las ventas de las cooperativas y particulares, que los agricultores pueden contribuir a dirigir el mercado en la gestión de la producción y, por lo tanto, el sector puede ser más competitivos.

Otra medida importante, acordado en la Tabla Sector fruta dulce el 1 de julio, que se utiliza para que todos los interesados ??puedan participar en la gestión del mercado es que una organización de productores con circunscripción económica en Cataluña puede establecer extensiones estándar, grandes acuerdos para hacer frente a precios de crisis. En este sentido, la Unión de Agricultores pide Afrucat y DARP velocidad en el procedimiento de requerimiento grupos financieros en Cataluña.

Por otra parte, los agricultores de la Unión cree que el anuncio de la Comisión Europea el lunes para aumentar el precio de la retirada, por sí mismo, tendrá un impacto limitado en la gestión de los precios de crisis. Lo que esta medida tiene un impacto en el mercado, debe ir acompañada de un aumento en el volumen de producto que puede eliminar las Organizaciones de Productores de Frutas y Verduras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo