• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fepex espera que la Comisión siga el criterio porcentual establecido en la normativa para fijar los nuevos precios de retirada

           

Fepex espera que la Comisión siga el criterio porcentual establecido en la normativa para fijar los nuevos precios de retirada

20/07/2016

El Comisario de Agricultura, Phil Hogan, presentó, en la reunión de ayer del Consejo de Ministros de la UE el anunciado paquete de medidas para los sectores en crisis, entre las que se encuentra el compromiso de incrementar los precios de retirada para las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, sin especificar cuáles serán las nuevas cuantías.

En el proceso de revisión del Reglamento 543/2011, el proyecto de Reglamento Delegado de la Comisión prevé que la cuantía de los precios de retirada será fijada en función de un porcentaje del precio salida de organizaciones de productores, por lo que se prevé que la Comisión aplique este criterio a los precios que fija directamente y que están incluidos en el anexo IV del proyecto de Reglamento mencionado. Este mismo criterio lo aplicará España posteriormente en los precios que deben fijar los Estados miembros. La Comisión solamente fija los precios de los siguientes productos coliflores, tomates, manzanas, uvas, albaricoques, nectarinas, melocotones, peras, berenjenas, melones, sandías, naranjas, mandarinas, clementinas, satsumas y limones.

FEPEX espera ahora que la Comisión Europea comunique de forma inmediata los nuevos precios de retirada y establezca el criterio porcentual que deben seguir los Estados miembros, establecido en el artículo 45 del proyecto de Reglamento Delegado mencionado, que actualmente prevé que no podrá superar el 30% del precio medio de salida de organizaciones de productores para el caso de los productos retirados con destino a la distribución gratuita y del 20% para los demás destinos. No está previsto que se modifique el volumen máximo de producción susceptible de ser retirado, fijado en el 5% del volumen comercializado para cualquier producto y cualquier organización de productores.

El incremento de los precios de retirada es una demanda reiterada por FEPEX, defendida por la ministra de Agricultura, con el fin de recuperar la eficacia de las medidas de gestión de crisis, consideradas de importancia estratégica, dado el carácter imprevisible de la producción debido a la climatología cambiante y el carácter altamente perecedero de la generalidad de las frutas y hortalizas, por lo que excedentes mínimos pueden provocar graves perturbaciones del mercado. Fuente:FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo