La actual
campaña de limón español 2015/2016 se da por finalizada con una cifra estimada
el próximo 31 de agosto de 802.000 toneladas de cosecha, un 30% menos de la
producción de hace dos años que fue de 1.154.000 toneladas, un volumen que
refleja el potencial real productivo de España con los casi 10 millones de
limoneros plantados. Como ya anticipó Ailimpo, el descenso de cosecha se debió a
la climatología adversa en 2015.
En términos
generales, desde Ailimpo se señala que “la campaña que
cerramos se puede calificar como anómala y excepcional, tanto en volumen como en
cotizaciones. Además ha terminado de forma anticipada en el mes de junio cuando
normalmente el limón español está presente en el mercado hasta finales de
julio”.
El descenso de
cosecha de limón provocó una reducción de oferta en el mercado de exportación,
que disminuyó un 21% en volumen alcanzando 530.000 tons, destacando que “se
ha concentrado el esfuerzo comercial en los mercados de la UE siguiendo el
sector la política de priorizar el servicio y suministro a los clientes
tradicionales y consolidados.”
En
contrapartida se destaca que “a pesar del descenso de cosecha del 30%, la
facturación global de exportación de limón fresco ha aumentado un 15% llegando a
640 millones de euros”. Alemania se consolida un año más como primer destino
del limón español, seguido de Francia, Reino Unido, Italia y Polonia.
El menor nivel
de cosecha provocó una caída del 50% en las exportaciones a mercados no
comunitarios, aunque “se ha mantenido la actividad de negocio con 48 países
fuera de la UE, eso sí con volúmenes más pequeños, lo que demuestra el dinamismo
del sector comercial y la tendencia a diversificar destinos para el limón
español”, siendo los principales países extracomunitarios Suiza, Canadá,
Estados Unidos, Emiratos Árabes, Brasil…
Por otra parte,
hay que destacar el aumento estimado del mercado nacional con una subida del
consumo del 10%, y “se confirma la sensación del mayor interés del consumidor
por el limón, un producto que identifica con un estilo de vida joven y saludable”.
Finalmente, la
actividad industrial en zumo, aceite esencial y cáscara deshidratada fue muy
limitada este año debido a la menor cosecha y al mayor aprovechamiento para el
mercado en fresco, aún así superó ligeramente las 100.000 toneladas,
representando un 13% de la producción total de limón, cuando normalmente ese
porcentaje es del 25%.
El limón de
España en el mundo.
Con estos datos, España sigue
siendo el 2º país productor del limón a nivel mundial por detrás de Argentina, y
mantiene su posición de líder mundial de exportación de limón en fresco, ya que
de cada 10 limones frescos que se exportan en el mundo, 4 son españoles.
Fuente: Ailimpo
TABLA
RESUMEN
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
*Cierre Provisional





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.