• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Andalucía valora positivamente el borrador para la gestión de restos vegetales de la Junta

           

COAG Andalucía valora positivamente el borrador para la gestión de restos vegetales de la Junta

18/07/2016

COAG Andalucía valora de forma positiva la presentación, por parte de las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente, del borrador Estrategia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Andalucía. Hacia una economía circular, una propuesta histórica para mantener en buen estado las explotaciones agrarias hortícolas, esenciales para la economía de muchas provincias.

Como ha señalado Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas, “la puesta en marcha de esta iniciativa viene a cumplir una reivindicación histórica de COAG, ya que es primordial que nuestro campo esté limpio para evitar que haya problemas sanitarios o que exista proliferación de plagas, entre otros aspectos”.

La propuesta presentada por las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente responde a las reivindicaciones de COAG, ya que se basa en “una estrategia de gestión de restos vegetales que esté liderada por los agricultores. Asimismo, consideramos muy importante que exista implicación por parte de las diferentes Administraciones, desde los ayuntamientos hasta el Gobierno”, apunta Góngora.

COAG Andalucía espera que la puesta en marcha de esta Estrategia consiga que la gestión de restos vegetales deje de ser un problema y pase a ser un elemento beneficioso para el campo.

Del mismo modo, el pasado 27 de junio, el propio Andrés Góngora participó en representación de COAG Andalucía en la Comisión de residuos no peligrosos. “Estamos trabajando de forma activa en esta Comisión porque desde COAG consideramos de suma importancia estar presente en cualquier foro de actuación que tenga que ver con la mejora del sector agrario”, añade Andrés Góngora.

* Alegaciones al borrador

COAG Andalucía ha registrado hoy las alegaciones al borrador donde ha incluido cuatro puntos que estima de imprescindible inclusión dentro del documento para que éste cumpla y se adapte a la realidad del sector hortofrutícola. Estos son:

1. Limpieza de terrenos públicos

La Junta de Andalucía tiene que plantear la limpieza de los terrenos públicos colindantes y cercanos a las explotaciones agrarias, no sólo de restos vegetales o residuos agrícolas, sino también de otros elementos que, en ocasiones, hacen que algunas zonas se conviertan en pequeños vertederos, con el fin de evitar la proliferación de plagas en los cultivos, problemas sanitarios o desbordamientos y anegaciones de explotaciones agrícolas y ganaderas en caso de lluvias torrenciales o cualquier otra adversidad climática.

2. Plantas de gestión tuteladas por la Junta de Andalucía

Es imprescindible que la Junta de Andalucía tutele la gestión de las plantas de restos vegetales, con el fin de que éstas cumplan la normativa y realicen su cometido de forma correcta.

3. Eliminación de la rafia

Las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente tienen que trabajar para conseguir eliminar/separar la rafia de los cultivos, ya que de esta manera se acabaría la mayoría de los problemas en torno a los restos vegetales.

4. Prestación de servicios

COAG estima oportuno que los costes del servicio de gestión de restos vegetales, ya sean como gestión en las propias explotaciones (triturado, abonado en verde o realización de procesos de compostaje, entre otros) o bien llevándolas a plantas de gestión, sean aceptados y válidos para el acceso de éstos a los incentivos públicos de la Estrategia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo