• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Los Aceites de Oliva de España participan en el Programa de Formación en Gastronomía del ICEX

           

Los Aceites de Oliva de España participan en el Programa de Formación en Gastronomía del ICEX

15/07/2016

Por segundo año consecutivo, Aceites de Oliva de España colabora con el Programa de Formación en Gastronomía Española y Tapas que organiza el ICEX y que llega a su novena edición. Una iniciativa que permite a un selecto grupo de alumnos llegados de todo el mundo conocer desde dentro la gastronomía española. Y el primer paso en ese proceso es aprender a utilizar las materias primas que están en la base de nuestra cocina.

Con esa intención, Aceites de Oliva de España, de la mano del experto catador, Alfonso Fernández, ha celebrado un taller para los 12 alumnos que participan este año en el Programa. Cocineros llegados desde China, Corea del Sur, Suecia, Estados Unidos, Irlanda, México, Alemania, Polonia y Singapur.

El taller, celebrado en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid, se abrió con una charla sobre qué son los aceites de oliva, el proceso de extracción, las categorías comerciales, las variedades y sus beneficios para la salud. Una explicación que fue seguida de una degustación de aceites de oliva virgen extra de las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual, como representantes de la inmensa variedad de aromas y sabores que atesora nuestro olivar.

La segunda parte correspondió al taller de cocina, en donde los alumnos pudieron experimentar con las técnicas básicas de cocina con aceites oliva, dedicando especial atención a las frituras. Frieron patatas chips y patatas a lo pobre. Asimismo, elaboraron mayonesas y alioli jugando con las distintas variedades de vírgenes extra. También pudieron comprobar hasta qué punto los vírgenes extra son insustituibles en los postres, con ensaladas de frutas o tostadas aliñadas con virgen extra y cacao. Incluso hubo tiempo para técnicas más complejas, como la que permite dotar a los aceites de oliva virgen extra de la textura de la mantequilla gracias al uso de manteca de cacao.

Esta fase del taller fue la que deparo mayores sorpresas a los alumnos, especialmente la capacidad de cada variedad de transformar de forma radical el sabor y aromas de un plato. Fuente: Interprofesional del Aceite de Oliva de España

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo