• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El Defensor del Pueblo recomienda una actuación conjunta entre Guardia Civil y la Junta de Andalucía contra el robo de aceitunas

           

El Defensor del Pueblo recomienda una actuación conjunta entre Guardia Civil y la Junta de Andalucía contra el robo de aceitunas

15/07/2016

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba ha informado que después de que acudiera al Defensor del Pueblo de España solicitando que se aplicaran más medios ante el robo de aceitunas, esta institución ha valorado las alegaciones presentadas por la organización agraria y ha formulado a la Dirección General de la Guardia Civil una serie de recomendaciones como, por ejemplo, una actuación conjunta entre el Instituto Armado y la Junta de Andalucía para evitar este tipo de actuaciones ilícitas.

De este modo, el Defensor del Pueblo destaca la necesidad de promover “un Plan de Inspección de puntos de compra sospechosos de aceituna robada en coordinación con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, una vez que apruebe la normativa que regule el Registro de las Explotaciones Agrícolas y Forestales de Andalucía”.

Igualmente, considera preciso “reforzar, en el marco de los equipos ROCA de la Guardia Civil, la coordinación de sus efectivos con las diferentes administraciones públicas competentes en la materia (Agricultura, Seguridad Social, Inspección de Tributos) para la debida vigilancia y control de los centros de compra de aceitunas y de las cooperativas de transformación para combatir los hechos ilícitos que sucedan en estas explotaciones agrícolas, así como prevenir e investigar, tanto las sustracciones de aceitunas como su comercialización fraudulenta, de tal forma que se consiga una eficaz vigilancia en el campo frente a los robos”.

El pasado mes de enero Asaja envió un escrito al Defensor del Pueblo mostrando su “preocupación” por los numerosos robos producidos durante la campaña de la aceituna, por lo que consideró necesario “aumentar los medios en la mejora de la vigilancia en el campo” y que las instituciones públicas se impliquen realmente para “hacer frente a una realidad que perjudica a los agricultores de la provincia”.

Los robos producidos han sido de todo tipo, de productos agrícolas, (especialmente aceituna), de cobre, sistemas de riego, aperos de labranza, maquinaria o abonos. A lo sustraído, hay que sumar los daños en las instalaciones y los estragos en las campañas, porque, por ejemplo, los automatismos de riego no se colocan de un día para otro.

Por ello, es preciso “seguir avanzando” en la línea que se comenzó con la creación de los Equipos ROCA de la Guardia Civil tras muchos años de reivindicaciones por parte de Asaja y los agricultores, consiguiendo que finalmente se activara esta unidad. Además, se pidió un plan de inspección de puntos de compra sospechosos de aceituna robada

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo