• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Acuerdan en Cataluña una estrategia conjunta para la fruta dulce

           

Acuerdan en Cataluña una estrategia conjunta para la fruta dulce

04/07/2016

Establecer y desarrollar una estrategia conjunta que permita mejorar la situación del mercado del sector de la fruta dulce en Cataluña ha sido el acuerdo alcanzado hoy entre los representantes del sector productor y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) en el marco de la Mesa Sectorial Agraria que se ha celebrado esta mañana en Lleida. La estrategia planteada por el DARP, y consensuada con todos los miembros de la Mesa Sectorial, se basa en cuatro ejes: mejorar la transparencia del mercado, fomentar la organización y concentración de la oferta, establecer mejoras en las medidas de gestión del mercado y actuaciones para el equilibrio de la cadena.

En esta línea, todas las partes han acordado convocar una reunión entre todos los miembros de la Mesa Sectorial, que es donde está representado el sector, y las empresas de la distribución para analizar cuál es la situación de mercado de la fruta y cómo conseguir un mayor equilibrio entre todos los agentes de la cadena.

En cuanto a mejorar y garantizar la transparencia de precios de los mercados, el DARP ha propuesto potenciar y ampliar las funciones del Observatorio de precios agrarios y agroalimentarios de Cataluña y que se reconozca como actividad estadística de interés de la Generalidad mediante el Decreto que aprueba el Programa anual de actuación estadística. Mientras este Decreto se tramita, el Departamento se ha comprometido a garantizar la información de los precios de entrada a las grandes centrales de compra, mediante un acuerdo con Mercolleida.

Otro eje de actuación que el Departamento ha puesto sobre la mesa es mejorar y fortalecer la organización del sector de la fruta dulce para mejorar su posición en el mercado. En este sentido, un elemento importante es el desarrollo de la Ley de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias en que se está trabajando desde la Administración y favorecer la creación de plataformas de comercialización conjuntas o Asociaciones de Organizaciones de Productores para concentrar y equilibrar la oferta.

En cuanto a las medidas de gestión del mercado de la fruta, además de la prórroga conseguida de las medidas de retirada de producto hasta junio de 2017, el Departamento también ha explicado la actuación que está llevando a cabo en la Unión Europea (UE ), en el marco de la Asociación de Regiones Europeas de producción de frutas y hortalizas (ARELFH), para que se mejoren y agilicen estas medidas de mercado. Fuente: Gencat

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo