• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Se ha aprobado el reparto de 32,6 millones de euros para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural 2014 – 2020

           

Se ha aprobado el reparto de 32,6 millones de euros para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural 2014 – 2020

01/07/2016

Pagina nueva 2

La Conferencia Sectorial,
celebrada ayer en Madrid, ha acordado el reparto de 32.644.546 euros para la
financiación de los Programas de Desarrollo Rural 2014 – 2020. Esta
cantidad forma parte de la aportación de la Administración General del Estado
para cofinanciar la aportación del FEADER y posibilitar la correcta ejecución de
los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas.

 

La cantidad aprobada será
transferida a los Organismos Pagadores de las Comunidades Autónomas.

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA IMPORTE A TERRITORIALIZAR
ANDALUCÍA               8.138.598,50
ARAGÓN 2.639.324,93
ASTURIAS 2.237.526,90
BALEARES                 175.000,00
CANARIAS 21.352,50
CANTABRIA 1.016.878,00
CASTILLA-LA MANCHA 3.455.010,18
CASTILLA Y LEÓN 5.506.637,25
CATALUÑA 1.829.717,00
EXTREMADURA        2.524.629,25
GALICIA                    2.582.375,00
MADRID                     50.000,00
MURCIA 1.250.000,00
LA RIOJA 592.496,53
C. VALENCIANA 625.000,00
TOTAL 32.644.546,04

 

Para el Programa de apoyo al
sector vitivinícola, y en concreto, para la promoción del vino en
mercados de terceros países, se ha aprobado la distribución de 52.123,915 euros
de ayuda FEAGA.

 

Este programa tiene como
objetivo fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los
vinos españoles, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva
y a la consolidación o apertura de nuevos mercados.

 

Con los fondos asignados se
financiarán un total de 1.119 acciones y programas presentados por las
Comunidades Autónomas.



 

CCAA Nº PROGRAMAS PRESUPUESTO AYUDA FEAGA €
Andalucía 100 3.079.468,03
Aragón 30 3.637.265,60
Baleares 2 85.068,00
Canarias 2 27.275,50
Castilla León 165 6.700.961,07
Castilla La Mancha 129 3.420.041,36
Cataluña 403 9.110.030,51
Extremadura 6 157.580,68
Galicia 29 901.968,14
La Rioja 79 6.333.352,85
Madrid 43 2.040.505,43
Murcia 17 3.484.531,48
Navarra 27 1.232.743,05
País Vasco 45 8.751.986,69
Comunidad Valenciana 41 2.973.637,46
MAGRAMA 1 187.500,00
TOTALES 1.119 52.123.915,85

                     

Al fomento del
Asociacionismo Agrario
 se han asignado 50.000 euros (20.000 € a Galicia y
30.000 € a Murcia). Esta línea se basa en el Real Decreto por el que se regula
el reconocimiento de las agrupaciones de productores de plantas vivas y
productos de la floricultura y se establecen medidas de apoyo a su constitución
y funcionamiento, y en las directrices de la Unión Europea aplicables a las
ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales.

 

Los criterios de distribución se han basado en las
solicitudes de financiación presentadas por las correspondientes Comunidades
Autónomas para el pago a las Agrupaciones de Productores, así como los
remanentes disponibles.  

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo