• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Incertidumbre y preocupación en el sector del vino tras la decisión del Reino Unido de abandonar la UE

           

Incertidumbre y preocupación en el sector del vino tras la decisión del Reino Unido de abandonar la UE

27/06/2016

La Federación Española del Vino valora como una mala noticia para el sector del vino el resultado del referéndum en Reino Unido para abandonar la Unión Europea, con repercusiones inmediatas y en el medio y largo plazo para el mercado común y, concretamente, para el sector del vino español, que tiene históricamente en Reino Unido a uno de sus mejores clientes.

En 2015, las exportaciones españolas a Reino Unido alcanzaron la cifra de 356,1 millones de euros, situándose como el segundo destino del vino español – solo por detrás de Alemania -, y el primero si hablamos de vino envasado, con un volumen de negocio de 240,2 millones de euros.

Con respecto a la decisión adoptada por el Reino Unido, los primeros efectos negativos sobre la economía se están observando ya, con una caída histórica de la libra esterlina que va a tener consecuencias directas sobre nuestro sector como el encarecimiento del vino en aquel mercado.

En segundo lugar, el BREXIT podría tener un impacto importante sobre una posible caída del turismo británico en España como consecuencia de una devaluación de la libra, un sector económico de enorme peso para nuestro país en sí mismo, pero también una importante vía para dar a conocer y poner en valor nuestros vinos entre los consumidores ingleses, que podría verse afectada a partir de ahora.

Además, pueden surgir otras consecuencias en el medio y largo plazo, una vez se haga efectiva la salida de Reino Unido de la UE tras el periodo transitorio máximo de dos años. En concreto, existe el riesgo de que Reino Unido establezca sus propias normas fiscales, que hasta ahora ha mantenido armonizadas en el marco del mercado común, así como el establecimiento de nuevas barreras arancelarias y no arancelarias para los vinos españoles y europeos.

En cualquier caso, desde la FEV se aboga por ser cautelosos ante el periodo de incertidumbre que se abre y habrá que esperar a conocer las condiciones de salida de la UE del Reino Unido y los posibles futuros acuerdos bilaterales a los que se llegue con este país a partir de ese momento. Es importante que las autoridades trabajen a partir de ahora con la vista puesta en que haya el menor impacto en las relaciones comerciales con el Reino Unido, un mercado que va a seguir siendo de enorme importancia para el vino español. Fuente: FEV

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo