• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Constituida la Mesa Sectorial del Plan Estratégico de la Fruta y Hortaliza de Extremadura

           

Constituida la Mesa Sectorial del Plan Estratégico de la Fruta y Hortaliza de Extremadura

24/06/2016

La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura ha acogido la constitución de la Mesa Sectorial para la ejecución del Plan Estratégico del sector de la fruta y hortaliza de Extremadura en el que participarán Afruex, y las Consejerías de Economía y Educación y Empleo. La Junta de Extremadura, junto al sector hortofrutícola, pretende de esta manera reforzar su posición como uno de los más activos y dinámicos de la economía regional.

Uno de los grupos temáticos que se incluye el plan se centrará en la investigación, nuevos productos, tecnologías y desarrollo en el que tendrá especial incidencia el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). Este apartado tiene como objetivo aumentar la rentabilidad en las fases productivas y la diversificación de riesgos en el sector, así como el desarrollo de modelos de innovación en el sector frutícola extremeño.

El segundo grupo del plan hará hincapié en las medidas de financiación por lo que la Dirección General de Política Agraria Comunitaria y la Consejería de Economía tendrán como objetivo buscar apoyo financiero para la incorporación de novedades tecnológicas o la concentración empresarial.

Por su parte, Avante desarrollará medidas de promoción y comercio, tales como proyectos para favorecer el fomento de la colaboración en el sector y el desarrollo de nuevos modelos de negocios en las centrales hortofrutícolas.

Asimismo, la Dirección General de Desarrollo Rural trabajará en la puesta en marcha de programa de formación en todas las fases del sector, la producción hasta la comercialización desde las centrales frutícolas de la región, la enseñanza especializada en necesidades técnicas específicas, y otros programas de trabajo que se harán junto a la Dirección General de Formación para el Empleo y la Universidad. Fuente: Junta de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo