Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Protestas ante el cierre del Laboratorio de Sanidad Animal de Jaén

           

Protestas ante el cierre del Laboratorio de Sanidad Animal de Jaén

21/06/2016

Miembros de ASAJA-Jaén y ganaderos socios de la organización acudieron ayer a la concentración contra el cierre del laboratorio de sanidad animal de la provincia. La participación en la protesta, organizada por los trabajadores del centro, es otra de las medidas de la organización agraria para evitar que se clausure una “infraestructura muy necesaria para el sector ganadero jienense”, tal y como ha explicado Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, quien recuerda que ya se ha pedido a la Administración de la Junta de Andalucía por escrito que se deje abierto el centro.

Valero ha insistido a la Administración andaluza “que deje de convertir a Jaén en la cenicienta andaluza y no cierre el laboratorio, en el que ya se invirtió una importante cantidad de dinero para sus modernas infraestructuras, imprescindibles para los ganaderos de Jaén”. Por su parte, Tomás Cano, responsable del Departamento de Ganadería de ASAJA-Jaén, hace hincapié en lo absurdo del cierre “cuando hasta finales de año estaban invirtiendo en nuevas infraestructuras para el laboratorio”. Insiste en que “el laboratorio es imprescindible a la hora de ofrecer garantía sanitaria en el primer eslabón de la cadena alimentaria, ya que se encarga de analizar las muestras de sangre de los animales para erradicar enfermedades como la brucelosis ovina, bovina o tuberculosis” “Con estos análisis se detectan los animales que están infectados y se sacrifican. De esta forma se asegura que los productos elaborados en un futuro puedan ofrecer todas las garantías sanitarias al consumidor ya desde su origen”, dice. “Si llegara a cerrarse definitivamente el laboratorio, las muestras se tendrían que enviar a otras provincias, ya que Jaén sería la única que se quedaría sin él”. “Esto -explica Cano- supone un importante aumento del coste para los ganaderos al mismo tiempo que pone en peligro las muestras de sangre, que pueden estropearse, por ejemplo, si se rompe la cadena de frío antes del análisis”.

El cierre del laboratorio se anunció en hace unos meses a través de un borrador de Decreto de la Junta en el que se hablaba de crear una red de laboratorios oficiales y se omitía expresamente el laboratorio de sanidad animal de Jaén. Desde entonces, ASAJA-Jaén ha trabajado para impedir este cierre, sin que haya habido respuesta afirmativa por ahora. No se descartan nuevas movilizaciones y actos de protesta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo