• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Publicado en Gobierno Abierto el Proyecto de Decreto de los órganos consultivos en el ámbito agrario y agroalimentario de Castilla y León

           

Publicado en Gobierno Abierto el Proyecto de Decreto de los órganos consultivos en el ámbito agrario y agroalimentario de Castilla y León

20/06/2016

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León expone en Gobierno Abierto, hasta el próximo 21 de junio, el Proyecto de Decreto que, como recoge la Ley Agraria de Castilla y León, ha de regular la organización de los órganos consultivos en el ámbito agrario y agroalimentario de la Comunidad.

La regulación desarrollada por la Junta de Castilla y León responde a los mismos principios que inspiran la Ley Agraria, como son fomentar la capacidad de interlocución, negociación y participación de los sectores agrario y alimentario, así como la representación de sus intereses.

Estos propósitos se materializan en la creación de los siguientes órganos consultivos: el consejo agrario de Castilla y León, los consejos agrarios provinciales, el comité asesor agroalimentario de Castilla y León y las mesas sectoriales de sectores productivos. Órganos que, tras este desarrollo normativo, superan el modelo de órgano informativo para tener también la capacidad de formular propuestas sobre la política agraria, agroalimentaria y de desarrollo rural.

Estos nuevos órganos consultivos se convierten en foros de participación, diálogo y consulta y se consolidan como los principales espacios en los que las organizaciones profesionales agrarias desempeñan su labor de interlocutores del sector agrario en la planificación y desarrollo de la política agraria.

A estos órganos consultivos les serán de aplicación las directrices marcadas por la Junta de Castilla y León para agilizar y dinamizar el funcionamiento de los órganos colegiados adscritos a la Administración autonómica, por un lado respecto al uso de las nuevas tecnologías y por otro en lo referente a los criterios de renovación.

En la redacción del texto expuesto ya se han tenido en cuenta las propuestas de las organizaciones profesionales agrarias y de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León.

Órganos consultivos

El Decreto presentado por la Junta de Castilla y León regula la constitución del consejo agrario de Castilla y León, anterior consejo regional agrario y los consejos agrarios provinciales.

Además, también incluye el desarrollo del comité asesor agroalimentario, donde se tratarán, desde una perspectiva integral, las interrelaciones que se producen dentro del ámbito agroalimentario entre el sector productor, con el de la transformación y la distribución.

Otro de los órganos consultivos es el comité del cooperativismo agrario, sucesor de la mesa del cooperativismo agrario y que va a convertirse en uno de los pilares de la interlocución participativa de la Administración de la Comunidad, con una fuerte implicación en las políticas orientadas a la mejora de la calidad de vida de la población rural y al fomento de la cultura empresarial.

También se regulan en este decreto las mesas sectoriales, que podrán ser creadas para aquellos sectores agrarios considerados estratégicos para la Comunidad. Estas mesas serán un órgano colegiado de asesoramiento y consulta y se convertirán así en el punto de encuentro de la Administración con los agentes implicados en el correspondiente sector productivo siendo el marco propicio para alcanzar acuerdos entre los diferentes agentes que intervienen en la cadena de valor. Fuente: Junta de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo