• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Abierto el plazo en Andalucía para solicitar ayudas a la transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas

           

Abierto el plazo en Andalucía para solicitar ayudas a la transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas

20/06/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha informado que ya está abierto el plazo de solicitud de la convocatoria 2016 de las ayudas para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas, cuyo presupuesto total para esta convocatoria supera los 37 millones de euros.

Según ha explicado Ortiz, esta cantidad se distribuye entre tres líneas de ayudas dirigidas a Pequeñas y Medianas Empresas (17 millones de euros), a grandes empresas (9,15 millones de euros) y a actuaciones específicas en el sector del olivar (11,1 millones de euros). La previsión para estas ayudas en el conjunto de aplicación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 en el que se enmarcan, es de un total de 148 millones de euros para las Pymes y grandes empresas, y de 55,27 millones de euros para las inversiones en el sector del olivar. Estas subvenciones, que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y las administraciones central y autonómica.

Los interesados disponen de un plazo de dos meses para solicitar las ayudas a Pymes y para acciones en el ámbito olivarero (hasta el 17 de agosto), mientras que el período para pedir las subvenciones a grandes empresas es de cuatro meses (hasta el 17 de octubre).

La consejera ha resaltado que el objetivo principal de estos incentivos es contribuir al aumento de la competitividad del sector agroalimentario y del valor añadido de los productos agrícolas. Para lograr este fin, se respaldan actuaciones dirigidas a fomentar el aumento de la dimensión de las empresas agroalimentarias, ya que la atomización dificulta la participación en la cadena de valor; a apoyar la diferenciación y comercialización de estas producciones gracias a su apuesta por la protección y sostenibilidad ambiental; y a reforzar el carácter innovador del sector. Asimismo, estas subvenciones apoyan también actuaciones que persiguen el avance en procesos que contribuyan al aseguramiento de la calidad y trazabilidad, y en la apertura del sector agroalimentario a nuevos mercados y estrategias de comercialización.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recoge hoy que entre los gastos subvencionables de esta línea de ayudas se encuentran la construcción o mejora de bienes inmuebles de carácter productivo así como la adquisición e instalación de nueva maquinaria y equipos; y que el importe máximo de las ayudas asciende a cinco millones de euros.

Apuesta por el cooperativismo
Durante la clausura de la Asamblea General Anual de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, la consejera ha subrayado el carácter prioritario que da su Departamento a la economía social y al sector cooperativo en las ayudas del nuevo Programa de Desarrollo Rural de Andalucía. Para Carmen Ortiz, se trata de una «apuesta por repartir mejor la riqueza, combatiendo la desigualdad y también por un modelo de empresa más comprometido con la sociedad y su entorno».

Así, la representante del Gobierno andaluz ha informado de que muchas de las líneas enmarcadas en el PDR 2014-2020 incluyen criterios para priorizar a las entidades asociativas. Como ejemplo, Ortiz se ha referido a las ayudas a jóvenes agricultores, a la de modernización de explotaciones e industrias, a las que se suman otras líneas que se publicarán próximamente.

Asimismo, la consejera ha aprovechado su intervención para alabar la fortaleza que tiene este sector en la provincia de Granada, con 90 cooperativas agroalimentarias y 35.000 socios productores y con una facturación total de 547 millones de euros en 2015, montante que supone un aumento del 24% respecto al año anterior. Ortiz ha agradecido a los asistentes su labor por «imprimir un carácter dinámico y emprendedor a la economía social, demostrando sus fortalezas e impulsando la innovación».

Según ha destacado la representante del Gobierno andaluz, el sector agrario granadino, caracterizado por su gran diversidad, aporta más de 1.400 millones de euros de valor de producción, el 13% del total andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo